El TikTok viral de una madre primeriza capta el sentimiento de culpa por los celos de su gato

Una mujer mira por la ventana sosteniendo a su gato naranja

Como padres de mascotas, sabemos que nuestros amigos peludos son de la familia, pero dar la bienvenida a un nuevo bebé puede cambiar nuestro enfoque, a veces dejando a nuestras mascotas sintiéndose excluidas. Un conmovedor vídeo de TikTok de @introvertedcatlady, en el que aparece una mujer abrazando a su gato atigrado naranja mientras reflexiona sobre los celos de su gato tras la llegada de su bebé, ha tocado la fibra sensible de los padres de mascotas de todo el mundo.

Con casi un millón de visitas, la cruda sinceridad del vídeo sobre la "culpa materna" por descuidar a su gato ha desatado una ola de empatía y apoyo. Esta es la historia, además de consejos prácticos para ayudar a los nuevos padres a equilibrar el amor por sus mascotas y recién nacidos.

Un momento viral de amor y culpa

En el clip viral, Kristin (@introvertedcatlady) se mece suavemente en una silla, con su gato naranja acurrucado contra su pecho. El texto superpuesto revela cómo se dio cuenta: "Después de ser madre, empecé a darme cuenta de lo celoso y triste que se ponía.

Me dije a mí misma que me aseguraría de volver a prestarle la atención que necesitaba y merecía porque también es mi bebé". El pie de foto cala más hondo: "La culpa que siento por no volcar mi energía en él durante los estertores de la maternidad me pone enferma".

El vídeo, que ha recibido más de 225.800 "me gusta", ha calado hondo entre los espectadores, que han inundado los comentarios de apoyo. Una respuesta, que recibió casi 14.000 me gusta, decía: "La gente dice 'es solo un gato', pero tú también eres la única madre que tiene". Otro usuario alabó la compasión de Kristin: "Por fin alguien tuvo decencia.

Veo a tanta gente deshacerse de sus mascotas cuando llega el bebé. Bravo señora". La propia Kristin compartió su angustia, diciendo a un comentarista: "No puedo pensar sin llorar por todos esos pobres animales abandonados u olvidados."

@introvertedcatlady

La culpa que siento por no volcar mi energía en él durante los estertores de la maternidad me pone enferma 😭. #fyp #cats #catsoftiktok #moms 1TP5Postparto #furbaby #sosweet #momsoftiktok #foryou

♬ You'll Be In My Heart (De "Tarzan") - Guitar Sunday

El tira y afloja emocional de los padres de mascotas

La historia de Kristin pone de relieve una lucha común para los nuevos padres que también son dueños de mascotas. Una encuesta de HuffPost de 2018 descubrió que 1 de cada 10 padres se arrepentía de tener una mascota debido a la responsabilidad añadida, y el 12% decía que la vida familiar sería más fácil sin una, ya que las mascotas pueden complicar las vacaciones, las excursiones de un día o los viajes de trabajo.

Sin embargo, un informe de 2024 de Best Ontario Casino Sites muestra un cambio: sólo el 38% de los Gen Zers priorizan formar una familia sobre criar una mascota, lo que sugiere que las mascotas son vistas cada vez más como miembros de la familia para toda la vida.

Para muchos, la culpa de dividir la atención entre un recién nacido y una mascota es real. Los gatos, con su naturaleza sensible, pueden mostrar signos de celos o tristeza -como retraerse o comportarse mal- cuando cambian las rutinas. Reconocer estos sentimientos y tomar medidas para incluir a su gato puede marcar la diferencia.

Consejos para compaginar bebés y gatos

La Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA) ofrece consejos prácticos para que gatos y recién nacidos convivan en armonía. He aquí cómo facilitar la transición:

  • Prepararse gradualmente: Aproveche el embarazo para aclimatar a su gato. Reproduzca ruidos de bebé, introduzca olores de bebé (como lociones o polvos) y prepare los muebles de la guardería antes para que su gato se familiarice con los cambios.
  • Funciones de cuidador por turnos: Si otra persona va a encargarse de la alimentación, el aseo o los juegos, inicie esta transición uno o dos meses antes de la llegada del bebé para ayudar a su gato a adaptarse.
  • Reintroducir con calma: Cuando vuelvas a casa con tu bebé, saluda a tu gato con calma antes de presentárselo al recién nacido.
  • Utilizar el olor para familiarizarse: Deje que su gato huela objetos con olor a bebé, como una manta, para que se familiarice con ellos.
  • Mantenga seguros los espacios para dormir: Utiliza puertas, mosquiteras o tiendas de campaña para mantener las cunas libres de gatos. Nunca permita que un gato se acurruque cerca de la cara de un recién nacido para evitar riesgos de seguridad.

Para saber más sobre cómo mantener feliz a tu gato durante los grandes cambios de su vida, consulta nuestra guía para entender las emociones de tu gato.

Por qué resuena esta historia

El vídeo de Kristin nos recuerda que las mascotas sienten los cambios en nuestras vidas tan profundamente como nosotros. Su compromiso de dedicar tiempo a su gato a pesar de las exigencias de la maternidad es un poderoso ejemplo del amor y la responsabilidad de los padres de mascotas. La avalancha de apoyo en los comentarios demuestra que muchos de nosotros nos sentimos identificados con la culpa, el amor y el esfuerzo que supone que nuestras mascotas se sientan seguras.

Para los padres de mascotas

Si eres un padre primerizo y te sientes culpable por tu mascota, no eres el único. Pequeños pasos intencionados, como reservar un tiempo diario para mimos o preparar a tu gato para los cambios, pueden ayudar a tu peludo amigo a sentirse querido e incluido. Tu gato ha estado a tu lado en las buenas y en las malas; con un poco de planificación, puede prosperar junto a tu creciente familia.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo puedo saber si mi gato tiene celos de mi nuevo bebé?

Los signos de celos incluyen retraimiento, disminución del apetito o comportamientos de búsqueda de atención como maullar o tirar cosas. Pasa tiempo de calidad con tu gato para aliviar su estrés.

¿Es seguro que mi gato esté cerca de mi recién nacido?

Sí, con precauciones. Mantén las cunas libres de gatos utilizando mosquiteras o puertas, y nunca permitas que tu gato se acurruque cerca de la cara de un recién nacido para evitar riesgos de seguridad.

¿Cómo puedo ayudar a mi gato a adaptarse a un nuevo bebé?

Introduzca gradualmente los cambios relacionados con el bebé durante el embarazo, como ruidos y olores, y mantenga la rutina de su gato en la medida de lo posible. Reintrodúzcalos con calma tras la llegada del bebé.