Como padres de gatos, pocas cosas nos afectan tanto como ver a nuestros pequeños superar una pérdida, especialmente cuando se trata de un gatito que se despide de su madre. Un TikTok viral que capta a un gatito afligido acurrucado sobre el cuerpo de su difunta madre nos ha hecho sacar los pañuelos, recordándonos lo profundamente que nuestra familia felina siente el mundo.
Si alguna vez le ha preocupado cómo ayudar a su gato en los momentos difíciles, esta historia -y las medidas de cuidado que está tomando un propietario- le ofrece una guía amable y esperanzadora.
Una pérdida repentina que destrozó corazones
En un clip que está rompiendo corazones a través de TikTok, la mamá gato de 19 años @ai.yue3 de Filipinas compartió el crudo y emotivo momento en que su gatita de dos meses, sin nombre, yacía encima de su mamá gata, Yohane, durante casi 30 minutos antes de ser enterrada.
Yohane había acogido con alegría a tres gatitos en junio, sólo para sufrir un trágico y repentino ataque al corazón en agosto. Envuelto suavemente en mantas, el cuerpo de Yohane se convirtió en un tranquilo lugar de descanso para su pequeño, que parecía percibir la finalidad de la despedida.
"Me sentí triste porque perdí a mi gato, pero me sentí aún más triste por el gatito que había perdido a su madre", compartió @ai.yue3 con Snugglesouls. El vídeo explotó de la noche a la mañana, acumulando más de 3,8 millones de visitas y 875.500 "me gusta", con los espectadores volcando su empatía en los comentarios.
Uno escribió: "Ese pobre bebé sólo quiere recuperar a su mamá", mientras que otro añadió: "El dolor de perder a una mamá es universal. Ojalá pudiera abrazarla y decirle que todo va a ir bien". Un tercero simplemente dijo: "Gracias por dejar que este bebé se despida de su mamá".
Afortunadamente, @ai.yue3 le está dando cariño y cuidados. "El gatito ya está bien", explica. "Les he estado dando leche para sustituir la de la madre, pero también les estoy dando comida seca ahora que ya son mayores". Los tres gatitos están sanos, y como el fallecimiento de Yohane se debió a un ataque al corazón -no contagioso- no corren riesgos añadidos.
¿Los gatos sufren de verdad? Señales y cómo ayudar
Al igual que nosotros, los gatos experimentan todo un espectro de emociones, incluido un profundo dolor cuando pierden a un compañero. Como padres de gatos, a menudo nos preocupamos por esos momentos tranquilos en los que nuestras mascotas parecen apagadas y nos preguntamos si no estaremos exagerando. VCA Animal Hospitals explica que los gatos en duelo pueden mostrar estos signos reveladores:
- Depresión y desgana: Su gato puede parecer retraído, con menos energía para sus travesuras habituales.
- Cambios en el apetito: Saltarse comidas o comer menos es habitual mientras procesan la pérdida.
- Menos tiempo de juego: Esa bola de pelo amante del zoom puede ignorar los juguetes y preferir acurrucarse.
- Dormir más: Dormir la siesta más de las 12-16 horas diarias habituales indica fatiga emocional.
- Esconderse: Buscar la soledad debajo de las camas o en los armarios es su forma de arreglárselas en privado.
La decisión de este gatito de permanecer junto a Yohane refleja el profundo vínculo que los gatos establecen con sus madres y camadas. Si quieres ayudar a un gatito en duelo, aquí tienes cómo hacerlo:
- Mantener rutinas: Cumpla los horarios de alimentación y juego para proporcionar estabilidad.
- Más comodidad: Mascotas suaves, lugares cálidos y difusores de feromonas pueden calmar su corazón.
- Vigilar de cerca: Si los signos persisten más de una o dos semanas, hable con su veterinario sobre el apoyo a la salud del gato.
- Darles tiempo: Al igual que nosotros, los gatos se curan a su propio ritmo: la paciencia es tu mejor herramienta.
Para más información sobre la salud emocional de los gatos, consulte nuestra guía para ayudar a su gato a superar los cambios.
Navegar por el foco viral en medio del dolor
@ai.yue3 nunca imaginó que su dolor personal conmovería a tantos. "No soy popular en TikTok, así que no esperaba que el vídeo generara tanto interés", reflexiona. La avalancha de apoyo ha sido un resquicio de esperanza, pero también ha venido acompañada de trolls. "Soy una madre peluda que acaba de perder a su gato y la gente me critica por ser una dueña descuidada", cuenta. "Quiero mucho a mis gatos y estoy dispuesta a hacer cualquier cosa por ellos. Así que espero que la gente aprenda a ser sensible, especialmente si acabas de perder a un gato al que querías tanto."
Sus palabras son un recordatorio conmovedor: detrás de cada historia viral de mascotas hay una familia real que siente el peso de todo. Mientras la comunidad se une con más de 12.600 comentarios, está claro que esta historia de pérdida y amor ha unido a los padres de gatos en una compasión compartida.
Un amable recordatorio para los afligidos padres de mascotas
Historias como la de Yohane y su gatito nos llegan al alma porque reflejan nuestros propios miedos a la pérdida y nuestro firme compromiso con nuestros peludos. La dedicación de @ai.yue3 demuestra que con empatía, rutina y un poco más de cariño, hasta los corazones más pequeños pueden recuperarse.
Para llevar a los padres de gatos
Si tu gato muestra signos de aflicción, inclínate hacia esos mimos tranquilos y vigila su alimentación y energía. No eres solo su humano, eres su ancla. Y recuerda que también está bien sufrir; compartir tu historia, como hizo @ai.yue3, puede curar tanto como ayudar a los demás.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo saber si mi gato está sufriendo la pérdida de otra mascota?
Busque cambios como letargo, disminución del apetito, más sueño o esconderse. Son signos habituales de duelo, pero si duran más de dos semanas, consulta a tu veterinario.
¿Qué debo dar de comer a los gatitos huérfanos tras la muerte de su madre?
Empiece con un sustituto de la leche para gatitos como alimento y, a medida que vayan creciendo (en torno a las 4-6 semanas), pase a un alimento seco blando. Proporciónale siempre agua fresca y controla su peso.
¿Es frecuente el infarto de miocardio en gatos y puede afectar a los gatitos?
Los problemas cardiacos de los gatos suelen ser congénitos o estar relacionados con la edad, y no son contagiosos. Los gatitos de madres afectadas no corren mayor riesgo, pero las revisiones veterinarias periódicas son clave para la detección precoz.