Introducción: Animales crepusculares
Muchos de nosotros nos hemos maravillado ante esos ojos brillantes de gato que se asoman en la noche. Es una creencia común que los gatos pueden ver tan claramente en la oscuridad como Superman.
En realidad, los gatos no pueden ver en la oscuridad totalpero puede ven con muy poca luz, mucho mejor que los humanos. Su visión está adaptada por la evolución a la caza crepuscular, no a los paseos nocturnos.
En este artículo desenredaremos el mito de la realidad: ¿Cómo ven realmente los gatos por la noche? Miraremos dentro del ojo felino, lo compararemos con el nuestro e incluso imaginaremos el mundo a través de los ojos de un gato.
Además, compartiremos con usted consejos prácticos (como si debe dejar encendida la luz nocturna) y señales a las que debe prestar atención si la visión de su gatito cambia. Vamos a arrojar algo de luz sobre este fascinante tema, tanto para los amantes de los gatos como para los profesionales de las mascotas.
Por qué persiste el mito de los gatos "nocturnos
Los gatos parecen más juguetones al anochecer. Muchos propietarios de gatos pueden hablarte de misteriosos zumbidos a las 3 de la madrugada, o de esos "regalos" dejados en la puerta al amanecer.
Es fácil llegar a la conclusión de que los gatos son realmente nocturnos, como los búhos o los murciélagos. prosperar en total oscuridad. En verdad, sin embargo, los gatos son crepusculares. Eso significa que sus antepasados eran más activos en amanecer y atardecerno en plena noche.
Al cazar en las horas crepusculares, los gatos aprovechaban las temperaturas más frescas y la actividad de las presas (ratones, pájaros, conejos) que también salen a esas horas.
Los propietarios de mascotas solemos observar comportamientos nocturnos porque mantenemos a nuestros gatos dentro de casa y su horario natural cambia. Pero los expertos subrayan: "una de las mayores ideas falsas... es que son nocturnos".
De hecho, Stephen Quandt, especialista en comportamiento felino, explica que los gatos no son más activos a medianoche, sino más bien al amanecer y al atardecer. Snugglesouls señala que los gatos evolucionaron para cazar cuando abundan los pájaros y los ratones al amanecer, desarrollando para ello una visión muy buena con poca luz.
El resultado práctico: los gatos necesitan algo de luz. En la oscuridad más absoluta, un gato no puede ver más que nosotros.. Así que esas travesuras nocturnas no se deben a que los gatos tengan gafas de visión nocturna incorporadas, sino a que simplemente se las apañan con un mínimo de luz. Te lo explicamos cómo gatos estiran esa ligera ventaja en la siguiente sección.
La respuesta básica: Visión con poca luz integrada (pero no visión nocturna real)
Es hora de responder de frente a la gran pregunta. Gatos no puede ver en completa oscuridad. Como cualquier animal, necesitan al menos un poco de luz para formarse una imagen. La buena noticia es que los gatos sólo necesitan una pequeña fracción de la luz que necesitan los humanos.
Los estudios y los expertos oculares informan de que un gato puede ver con aproximadamente una sexta parte (o incluso una doceava parte) de la luz que necesita un ser humano. En la práctica, si te encuentras dando tumbos en una habitación apenas iluminada, es probable que tu gato pueda orientarse con bastante facilidad.
¿Cómo lo hacen? Todo se reduce a la anatomía y fisiología del ojo. El ojo de un gato tiene varias características especiales que aprovechan al máximo la luz disponible:
Muchos bastones
La retina (el revestimiento sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo) está repleta de varilla fotorreceptores, entre seis y ocho veces más que en los humanos. Los bastones son muy sensibles a la luz tenue y al movimiento (aunque no transmiten el color).
Una alta densidad de bastones significa que un gato puede captar una luz y un movimiento muy débiles cuando está oscuro.
Tapetum lucidum ("brillo de gato")
Detrás de la retina hay una capa reflectante llamada tapetum lucidum. Es como un espejo para la luz. La luz que atraviesa la retina sin ser absorbida rebota a través de los bastones y tiene una segunda oportunidad de registrarse.
De este modo dobles la captación de la luz por la noche. Por eso las fotos de gatos con flash a menudo muestran esos inquietantes ojos brillantes: en realidad estás viendo la luz del flash de la cámara reflejándose en el tapetum.
Pupilas y forma del ojo grandes
Los gatos tienen pupilas anchas y redondas que pueden dilatarse mucho (casi completamente) con poca luz. Esto permite que entre tanta luz como sea posible. También tienen una córnea y un cristalino grandes en relación con el tamaño del ojo, lo que maximiza aún más la entrada de luz.
Superposición binocular y diseño de la retina
Los gatos tienen un excelente enfoque y percepción de la profundidad (visión binocular) gracias a una alta concentración de conos y neuronas en una pequeña zona central de la retina. Aunque esto es más importante para cazar a la luz del día, cabe señalar que los gatos están hechos para juzgar muy bien las distancias, aunque la agudeza sea menor que la de un humano.
Resumen
Juntas, estas características crean increíble visión con poca luz. Según el Manual Veterinario Merck, los gatos ven unas seis veces mejor que las personas con poca luz.
Un artículo de Live Science señala que los gatos pueden tener "entre seis y ocho veces más células de visión [con poca luz] que los humanos", por lo que en la penumbra un gato puede ver detalles que a nosotros nos parecerían casi negros como el carbón.
A pesar de toda esta especialización, los gatos en realidad no mejoran todos aspectos de la visión en la oscuridad. Por ejemplo, sacrifican la nitidez (agudeza visual) y el color. Hablaremos de ello más adelante. Pero primero, veamos el lado evolutivo de la historia: por qué los hábitos crepusculares condujeron a este diseño ocular.
Evolución y hábitos crepusculares
Comprender la visión de un gato significa pensar como un gato salvaje. Hace millones de años, sus antepasados felinos merodeaban por sabanas y bosques. Sus presas -roedores y aves- suelen estar activas al amanecer y al atardecer.
Cazar en el crepúsculo daba a los gatos la ventaja de coger a sus presas con la guardia baja y de evitar el calor o a los grandes depredadores que dominan el mediodía y la medianoche. Así, la selección natural favorecido gatos con ojos sintonizados con poca luz.
Decimos que los gatos son crepuscularque significa activo al amanecer y al anochecer. En veterinario Stephen Quandt explica: "Las aves y los ratones son muy activos al amanecer, y los gatos evolucionaron para aprovecharlo desarrollando la capacidad de ver en condiciones de poca luz".
Esta historia evolutiva sugiere que los gatos no se volvieron crepusculares después de que sus ojos se adaptaran, o viceversa - probablemente ambos evolucionaron juntos para tener éxito en la caza crepuscular.
Dado que los gatos cazan en la penumbra y no en la oscuridad absoluta, sus ojos logran un equilibrio. Si los gatos fueran realmente nocturnos, sacrificarían aún más la visión diurna o el color. En cambio, los gatos pueden ver razonablemente bien a la luz del día (mejor que muchos animales nocturnos) y sobresalir en el crepúsculo/amanecer.
En resumen
La evolución formó los ojos de los gatos como una "cámara optimizada para el crepúsculo". Sacrifican parte de la nitidez diurna y de la gama de colores que disfrutamos, pero lo compensan detectando pequeños movimientos y formas en la penumbra.
Tras siglos de domesticación, estos instintos siguen siendo fuertes. Incluso un gato doméstico dormilón puede cobrar vida al anochecer, listo para perseguir o abalanzarse. No es magia, sino genética ancestral.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Pueden realmente los gatos ver en la oscuridad total?
No, los gatos no pueden ver en la oscuridad total. Al igual que los humanos, necesitan al menos una pequeña cantidad de luz. Sin embargo, sólo necesitan una sexta parte de la luz que necesitan los humanos, gracias a sus retinas ricas en bastones y a una capa reflectante llamada tapetum lucidum.
¿Por qué los ojos de mi gato brillan en la oscuridad?
Ese extraño resplandor se debe al tapetum lucidum, una capa similar a un espejo situada detrás de la retina del gato que refleja la luz a través del ojo para mejorar la visión con poca luz. Es la misma razón por la que los gatos parecen "brillar" cuando se les ilumina con una linterna o una cámara.
¿Debo dejar encendida una luz nocturna para mi gato?
La mayoría de los gatos sanos no necesitan luz nocturna, ya que la luz ambiental de ventanas, aparatos electrónicos o farolas suele ser suficiente. Sin embargo, los gatos mayores o con pérdida de visión pueden beneficiarse de una iluminación suave cerca de las cajas de arena o los platos de comida para ayudarles a orientarse.
¿Los gatos ven los colores?
Los gatos ven los colores, pero no todo el espectro que vemos los humanos. Se cree que son dicromáticos, es decir, que ven sobre todo azules y verdes, mientras que los rojos y rosas aparecen probablemente como tonos grises o verdes.
¿Cómo puedo saber si mi gato está perdiendo visión?
Busque signos como golpes contra los muebles, vacilación al saltar, pupilas dilatadas, confusión en lugares familiares o falta de comida en el cuenco. Cualquiera de estos signos justifica un examen oftalmológico veterinario, especialmente si empeoran por la noche.
Visión felina frente a visión humana: Principales diferencias
Hemos mencionado algunos contrastes, pero expongámoslos claramente. Cuando comparamos los ojos de los gatos con los de los humanos, destacan varias grandes diferencias:
Sensibilidad a la luz (bastones frente a conos)
Los humanos tienen más cono células (detectores de color) y menos varillas (detectores de poca luz). Los gatos tienen lo contrario. El Manual Merck señala que los gatos tienen muchas más barrasasí que "los gatos ven 6 veces mejor con poca luz que las personas".
Perros y gatos comparten este rasgo. Para nosotros, los colores del mediodía son intensos, pero la noche es negra como el carbón. Para los gatos, los colores se desvanecen, pero el movimiento y los detalles tenues saltan a la vista. En la práctica, tu gato verá formas en movimiento por la noche que a ti se te escapan por completo.
Campo visual (visión periférica)
Los gatos ven más a su alrededor. El campo de 200° de un gato (los humanos ~180°), combinado con los ojos orientados hacia delante, les proporciona una aguda superposición binocular y una amplia visión periférica.
Esto significa que captan el movimiento lateral mejor que nosotros. Es como tener ventanas laterales adicionales para ver el mundo.
Agudeza visual
A la luz del día, la vista humana es más nítida. La simulación de Business Insider muestra que donde una persona ve con claridad a 30 metros, un gato necesita estar a 6 metros para ver el mismo detalle.
En otras palabras, los gatos son aproximadamente Visión de 20/100 a 20/200. Así que los detalles finos (especialmente a distancia) son borrosos para los gatos. (Esto es realmente útil para enfocar presas cercanas, pero significa que tu gato podría pensar que tu cara alfombra es sólo un borrón borroso).
Percepción del color
Los humanos somos tricrómatas (tres conos para el rojo, el verde y el azul). Los gatos tienen muchos menos conos y una sensibilidad diferente. Ven mejor los azules, verdes y amarillos, pero no puede distinguir entre rojos y naranjas. Para un gato, un punto láser rojo puede parecer verdoso, y el morado, azulado.
En general, el mundo del gato es más silenciado en color. Nosotros "vemos más variaciones de color y matices más ricos" que nuestros felinos.
Visión de cerca frente a visión de lejos
Los gatos son miopes en comparación con nosotros. Sus ojos están optimizados para cazar a pocos metros, no para leer señales lejanas. Sin embargo, ven increíblemente bien de cerca (a pocos metros), lo que les permite abalanzarse sobre un ratón.
Un resultado curioso: los gatos no ven bien lo que tienen delante de las narices, por lo que a veces no ven los juguetes que se les ponen delante.
¿Necesitan los gatos luz nocturna? 
Ahora vamos a responder a una pregunta que se hacen muchos propietarios de gatos: ¿Debo dejar una luz encendida para mi gato por la noche? La respuesta suele ser: no, la luz nocturna no es necesaria para la mayoría de los gatos.
En circunstancias normales, el resplandor ambiental de las farolas, la luz de la luna e incluso un reloj digital proporcionan luz suficiente para que un gato sano pueda ver.
Como señala un autor especializado en salud de las mascotas, "no es necesario dejar una luz nocturna encendida para su gato, porque siempre hay algo de luz ambiental que entra por las ventanas o procede de los aparatos electrónicos".
De hecho, dejar luces brillantes encendidas puede ser contraproducente. Los gatos, como nosotros, tienen un ritmo circadiano y producen melatonina en la oscuridad. Una luz constante por la noche podría alterar su ciclo de sueño.
Sin embargo, hay excepciones. A gato senior o con pérdida de visión pueden agradecer un poco más de iluminación en determinadas zonas. Los expertos en salud animal sugieren que, si un gato tiene problemas de visión, se puede utilizar una luz nocturna suave cerca de la caja de arena o del plato de comida para ayudarle a localizar las cosas.
PetPlan UK aconseja específicamente que, puesto que los gatos "no pueden ver en la oscuridad cuando está completamente oscuro", una luz nocturna baja junto a los recursos importantes (lecho, cama, comida) puede aliviar su ansiedad y orientación.
Así pues, una pauta general:
Gatos jóvenes y sanos
No necesitan luz nocturna. Están construidos para navegar con muy poca luz, y la luz ambiental nocturna normal es suficiente.
Gatos de edad avanzada o con discapacidad visual
Una o dos luces nocturnas tenues (como una lámpara de pasillo o una luz activada por movimiento) pueden ayudar a prevenir accidentes y reducir la ansiedad, sobre todo si deambulan por la noche.
Gatos con ansiedad
Las luces brillantes pueden mantener despierto al gato. En estos casos, es mejor enriquecer su entorno (juguetes, escondites) y mantener una zona oscura y tranquila para dormir.
Aunque la mayoría de los gatos se desenvuelven bien con poca luz, los propietarios deben estar atentos a los signos de deterioro de la visión. Los gatos son muy buenos ocultando discapacidades, por lo que es fácil pasar por alto pequeños cambios. Cualquier problema de visión en la oscuridad podría indicar un problema ocular.
Conclusión
En resumen, podemos decir: Los gatos no pueden ver en la oscuridad total, pero pueden ver sorprendentemente bien con poca luz. Muchos mitos rodean la visión nocturna de los felinos; ahora sabemos que no es magia, sino biología.
Sus ojos, llenos de bastones y espejos incorporados (el tapetum lucidum), captan todos los fotones que pueden, lo que les da una ventaja real al amanecer o al anochecer. Estas adaptaciones explican por qué tu gatito puede merodear silenciosamente por el salón de noche sin chocar contra nada.
Aprender cómo ven los gatos es algo más que trivialidades: es una forma de conectar más profundamente con nuestros amigos felinos. Pensando en el mundo desde su perspectiva -menos colores brillantes, escenas periféricas más amplias, pero movimiento más nítido con poca luz- empatizamos con el cazador que hay dentro de cada gato doméstico.
Así que la próxima vez que veas a tu gato arrastrándose al anochecer, sabrás exactamente lo que ve: un mundo tenue, verde azulado, iluminado por el movimiento. Y quizá, como nosotros, te asombres de lo mucho que pueden hacer ese pequeño tapetum y todos esos bastoncillos.
Nos encantaría que nos contaras cuál es el lugar favorito de tu gato para dormir o el momento más mono de la siesta. Únete a nuestra comunidad y comparte tus mascotas o da consejos sobre su cuidado para ayudar a los demás..
Referencias
Bradshaw, J. W. S. (2013). Sentido felino: cómo la nueva ciencia felina puede hacer de usted un mejor amigo de su mascota. Basic Books.
Lamm, N. (2013). ¿Qué ven los gatos? Obtenido de https://nickolaylamm.com/projects/what-do-cats-see/
Manual veterinario Merck. (s.f.). Estructura y función del ojo en los gatos. Obtenido de https://www.merckvetmanual.com
Universidad de California, Berkeley. (2015). Forma de las pupilas y estrategia de caza en los depredadores. Avances científicos, 1(7), e1500391. https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.1500391
Quandt, S. (2022). Comprender los instintos crepusculares de su gato. Cat Behavior Associates.
Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell. (s.f.). Trastornos visuales y oculares felinos. Obtenido de https://www.vet.cornell.edu











