Razones médicas por las que su gato se hace pis en la cama (y qué hacer)

Médico veterinario revisando a un gato en busca de enfermedades

Introducción: A veces no es conductual, es médico

Si su gato ha empezado a orinarse en su cama, es fácil suponer que se trata de un problema de comportamiento o, peor aún, que está actuando por despecho. Pero en muchos casos que hemos visto en SnuggleSouls, hay un problema médico que impulsa silenciosamente el comportamiento. Lo que puede parecer "mal comportamiento" es a menudo un grito de ayuda de un gato que está herido, confuso o físicamente incapaz de llegar a la caja de arena.

A los gatos se les da muy bien ocultar el dolor. Por eso, incluso los padres de gatos más experimentados se sorprenden cuando un cambio sutil, como orinarse en la cama, resulta estar relacionado con algo más profundo: una infección, una enfermedad crónica o un declive relacionado con la edad. ¿Y una vez identificado y tratado el problema médico? Las micciones inapropiadas suelen desaparecer por sí solas.

¿Busca una guía completa?

Si intenta comprender todos las razones por las que su gato puede estar orinándose en la cama -incluyendo factores emocionales, ambientales y relacionados con la caja de arena- no se pierda nuestra guía en profundidad:

👉¿Por qué mi gato se hace pis en la cama? Causas y soluciones probadas

Pero si ya ha descartado cambios de comportamiento o sospecha que algo no va del todo bien con la salud de su gato, este artículo le explicará las causas médicas más comunes y lo que puede hacer para ayudar a su amigo felino a recuperarse.

Causas médicas de las micciones en la cama de los gatos (lo que podría estar pasando por alto)

Médico veterinario examinando a un gato enfermo con estetoscopio en una clínica veterinaria

Los problemas médicos pueden hacer que a un gato le resulte incómodo, doloroso o incluso imposible llegar a tiempo a la caja de arena. ¿Y su cama? Es suave, cálida y huele a usted, una fuente instintiva de consuelo cuando su gato está angustiado.

Veamos con más detalle algunas de las afecciones más comunes que pueden estar detrás de este comportamiento.

1. Infecciones del tracto urinario (ITU) o inflamación de la vejiga

Una ITU o una inflamación estéril de la vejiga (como la cistitis idiopática felina) pueden causar dolor y ganas frecuentes de orinar. Tu gato puede asociar la caja de arena con el dolor y empezar a evitarla. Las superficies blandas, como la cama, pueden aliviar la vejiga dolorida. Los signos a los que hay que prestar atención son el esfuerzo, las micciones pequeñas frecuentes o la orina teñida de sangre.

2. Piedras o cristales en la vejiga

Los depósitos minerales en el tracto urinario (cálculos o cristales) irritan el revestimiento de la vejiga. Pueden provocar micciones frecuentes y, a veces, obstrucciones (especialmente en los gatos machos, una urgencia médica). Un gato con cálculos en la vejiga puede no llegar siempre a la caja y elegir la cama porque es absorbente y cómoda cuando siente urgencia.

3. Enfermedad renal o diabetes

Estas afecciones hacen que los gatos beban más y orinen con más frecuencia. Si los riñones de su gato no concentran la orina o si el exceso de azúcar en sangre le hace orinar mucho, podría tener accidentes si no puede llegar a la caja de arena con la suficiente rapidez. Un aumentar en el volumen o la frecuencia de la orina, pérdida de peso o aumento de la sed en su gato justifican una visita al veterinario.

4. Incontinencia urinaria

Algunos gatos (a menudo mayores o con ciertos problemas neurológicos) simplemente no pueden retener la orina con normalidad. La incontinencia puede deberse a lesiones nerviosas, anomalías congénitas u otras enfermedades. Estos gatos pueden tener pérdidas de orina mientras duermen en la cama o elegir la cama porque cuando tienen que ir, van ahora (estén donde estén).

5. Artritis o problemas de movilidad

A un gato mayor o con artritis puede resultarle doloroso entrar y salir de una caja de arena alta o distante. Si su gato tiene rigidez o dificultad para saltar, puede optar por hacer sus necesidades en un lugar blando y accesible, como su cama, en lugar de hacer un doloroso viaje hasta la zona de los excrementos.

6. Disfunción cognitiva (demencia felina)

Los gatos mayores pueden desarrollar problemas cognitivos que les hagan confundirse sobre dónde está la caja de arena. Pueden literalmente olvida su adiestramiento y se hacen pis en una superficie blanda disponible, como una cama. Esto suele ocurrir en gatos de más de 10 años y puede ir acompañado de otros signos de desorientación o cambios en los ciclos de sueño.

7. Influencias hormonales (no castrado/esterilizado)

Un gato macho intacto (no esterilizado) tiene una fuerte tendencia a marcar el territorio con orina. Si bien es cierto pulverización suele ser en superficies verticales, un gato no esterilizado también puede marcar objetos horizontales (como camas) con olor a orina. Las hembras no esterilizadas en celo también pueden orinar fuera de la caja para hacer publicidad a los machos. Si su gato no está esterilizado, la primera solución es la castración, que reduce en gran medida el marcaje territorial con orina.

Lo que usted puede hacer: Cómo abordar los problemas médicos de micción

Médico dando de comer al gato

Si sospecha de alguna causa médica, concierte una cita con su veterinario lo antes posible. No te demores, porque afecciones como las infecciones urinarias o las obstrucciones pueden ser muy dolorosas (incluso potencialmente mortales en el caso de una obstrucción urinaria). A continuación te explicamos cómo atajar posibles problemas médicos:

1. Reservar un examen veterinario

Es probable que el veterinario realice un examen físico y sugiera pruebas como un análisis de orina, un urocultivo o un análisis de sangre. Esto puede identificar infecciones, cristales, función renal, niveles de azúcar en sangre, etc. Es crucial descartar o tratar primero estos problemas - ningún tipo de adiestramiento o cambio ambiental servirá de ayuda si su gato se hace pis en la cama debido a una infección o enfermedad de la vejiga. Como señala un estudio veterinario, debería seguir siendo una práctica habitual examinar a todos los gatos que ensucian la cama para detectar posibles problemas médicos.

Un chequeo completo debe incluir análisis de orina, análisis de sangre y, posiblemente, pruebas de imagen (como una radiografía o una ecografía) para evaluar la salud de los riñones, detectar infecciones o piedras.

Como el Asociación Americana de Profesionales Felinos (AAFP) recomienda, la detección de problemas médicos es esencial antes de asumir un problema de comportamiento.

  • "La evaluación médica debe ser una práctica habitual para cualquier gato que muestre una eliminación inapropiada". - Directrices de la AAFP y la ISFM (Carney et al., 2014)

2. Seguimiento del tratamiento

Ya sea antibióticos para una infección, cambios en la dieta para la disolución de cristales, insulina para la diabeteso apoyo conjunto para la artritisseguir el plan de tratamiento. Una vez resuelto el problema de raíz, muchos gatos recuperan sus hábitos normales de baño de forma natural.

3. Facilitar el acceso a la caja de arena

Durante la recuperación, asegúrese de que la caja de arena esté de baja entrada, cercano y ultralimpio. Para gatos artríticos, considere una rampa o una bandeja abierta. Para gatos mayores confusos, coloque una caja adicional en su zona de descanso habitual.

Y si su gato tuvo una experiencia dolorosa en la antigua caja, una caja nueva con arena fresca podría ayudar a romper la asociación negativa.

4. Responder con paciencia y compasión

Un gato enfermo no es travieso: está sufriendo. Evite regañar o castigar a su gato por los accidentes. Es posible que no pueda evitarlo. Consuélelo y manténgalo confinado en zonas fáciles de limpiar si es necesario hasta que el tratamiento surta efecto. Con medicación o los cuidados adecuados, es de esperar que deje de orinarse en la cama si se debe a un problema de salud.

Al descartar y tratar primero las causas médicas, estará eliminando las razones más urgentes y físicas del comportamiento de su gato. Nunca asuma que es "sólo de comportamiento" sin una revisión veterinaria - Muchos gatos sufren en silencio afecciones que sólo muestran signos sutiles, como un cambio en los hábitos de micción. Una vez que tu gatito tenga el alta médica (o la medicación adecuada), puedes centrar tu atención en otras posibles causas como el estrés o el entorno.

Conclusión

Es fácil suponer que un gato que se hace pis en la cama "sólo está actuando". Pero como hemos visto una y otra vez, Muchos de estos casos comienzan con dolor, enfermedad o limitación física.

Cuando se dirija al causa médica subyacenteno sólo está salvando sus sábanas, sino que está aliviando el sufrimiento de su gato.

Si el comportamiento de su gato ha cambiado, aunque sea sutilmente, no esperes. Habla con tu veterinario. Descarte las afecciones silenciosas que los gatos ocultan tan hábilmente. Una vez tratadas, verá algo más que ropa de cama más limpia: verá un gato más feliz y relajado.

¿Quieres entender también las causas emocionales y conductuales? No te pierdas nuestra guía completa:

👉¿Por qué mi gato se hace pis en la cama? Causas y soluciones probadas

Tu gato no está intentando complicarte la vida. Te está diciendo que algo va mal de la única forma que sabe. Y ahora ya sabes cómo escuchar.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Cómo puedo saber si la micción de mi gato se debe a un problema médico o a su comportamiento?

Busque signos como esfuerzo, micción frecuente, sangre en la orina, aumento de la sed o problemas de movilidad. Consulta siempre primero a un veterinario para descartar problemas de salud antes de abordar problemas de comportamiento.

2. ¿Puede una ITU hacer que un gato se orine en la cama?

Sí. Las ITU pueden hacer que la micción sea dolorosa o urgente, y los gatos pueden evitar la caja de arena si la asocian con molestias. Las superficies blandas, como las camas, suelen aliviar la vejiga inflamada.

3. ¿Es frecuente que los gatos mayores desarrollen incontinencia o demencia?

Sí. Los gatos mayores suelen padecer afecciones relacionadas con la edad, como incontinencia o disfunción cognitiva, que pueden provocar confusión o micciones accidentales, incluso en las camas.

4. ¿Debo castigar a mi gato por orinarse en mi cama debido a un problema médico?

No. Los gatos con problemas médicos no se portan mal. El castigo aumenta el estrés y retrasa la recuperación. Concéntrese en la comodidad, la atención veterinaria y la mejora del acceso a la caja de arena durante la curación.

5. ¿Qué pruebas realiza un veterinario para detectar problemas médicos?

El veterinario puede realizar un examen físico, análisis de orina, análisis de sangre y, posiblemente, pruebas de imagen (ecografía/radiografía) para diagnosticar afecciones como infecciones urinarias, cálculos en la vejiga, enfermedades renales o diabetes.

Referencias

Carney, H. C., Sadek, T. P., Curtis, T. M., Halls, V., Heath, S., & Crowell-Davis, S. (2014). Directrices de la AAFP y la ISFM para el diagnóstico y la solución de la conducta de ensuciar la casa en gatos. Revista de medicina y cirugía felinas, 16(7), 579-598.

Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell. (s.f.). Enfermedad felina del tracto urinario inferior (FLUTD). Obtenido el 6 de mayo de 2025, de https://www.vet.cornell.edu