¡Hola, amigos amantes de los gatos! Me entusiasma compartir lo que he aprendido durante años de convivencia y estudio de los gatos: nuestros amigos felinos dicen mucho con la cola.
A menudo prestamos atención a los maullidos o ronroneos, pero la cola de un gato es una de sus herramientas de comunicación más expresivas. De hecho, muchos expertos en comportamiento coinciden en que la cola forma parte de un sistema de lenguaje corporal más amplio, que transmite alegría, miedo, enfado, afecto... todo un espectro de emociones.
Si aprende a "leer" la cola de su gato, podrá comprender mejor cómo se siente y responder de forma que se sienta seguro y querido.
En esta guía, te guiaré a través de las posiciones y movimientos más comunes de la cola del gato, lo que mediay cómo puede aplicar en la práctica este conocimiento. También analizaremos las señales de alarma médicas (por ejemplo, qué puede significar que el pelo del lomo de tu gato se ondule mientras su cola se agita) y cómo tener siempre en cuenta las señales de la cola. en contexto con el lenguaje corporal general del gato y su entorno.
Cada sección está diseñada para ser cálida, cercana y directamente útil, porque no estamos aquí sólo para dar datos, sino para ayudarte a que hables con más fluidez con la "cola" para que puedas profundizar en el vínculo con tu gato.
Por qué es importante entender el lenguaje de la cola
Nunca olvidaré la primera vez que me di cuenta de que mi gata "hablaba" con la cola. Se me acercó con su cola alegremente derecho hacia arriba...y aprendí que era esencialmente un felino... hola - un signo de confianza y simpatía. Los gatos utilizan la cola del mismo modo que nosotros utilizamos las expresiones faciales o el tono de voz. La cola puede indicar felicidad, curiosidad, miedo, irritación o incluso dolor.
Si sintoniza con el lenguaje de la cola de su gato, podrá discernir cómo se siente ante una situación o interacción en el momento.
Entender estas señales no es sólo un truco para fiestas; tiene beneficios reales para el bienestar de su gato. Cuando sepa que su gato se siente juguetón en lugar de sobreestimulado o ansioso, podrá ajustar su comportamiento (o el entorno) en consecuencia. Por ejemplo, reconocerá cuando su gato necesita espacio porque su cola golpea molesta, y puedes evitar un arañazo o un mordisco accidental retrocediendo en el momento adecuado.
En el lado más feliz, también sabrás cuando tu gatito te está invitando a interactuar, como cuando enrosca su cola en un poco signo de interrogación en la punta, lo que significa que están de un humor amistoso y juguetón.
Cabe destacar que
Prestar atención a las señales de la cola puede incluso ayudarle a detectar a tiempo posibles problemas de salud. Un veterinario especialista en comportamiento señala que aprender a leer el lenguaje corporal del gato (cola incluida) puede ayudar a identificar más fácilmente el dolor o la enfermedad. Un gato que de repente mantiene la cola escondida o deja de moverla puede estar indicando un malestar que justifique un examen más detenido.
Resumiendo, el lenguaje de la cola es una ventana al mundo interior de su gatoComprenderlo le convertirá en un cuidador más atento y compasivo.
Antes de sumergirnos en posiciones de cola específicas, un consejo crucial: siempre considerar el contexto. Ninguna posición de la cola cuenta toda la historia. Como nos recuerdan a menudo los expertos en comportamiento, mira el gato entero - los ojos, las orejas, la postura corporal y el entorno, y no sólo la cola aislada.
Hablaremos más sobre el contexto a medida que avancemos. Ahora, ¡desglosemos esas señales de cola!
Descifrar las posiciones de cola más comunes y su significado
Los gatos tienen un vocabulario rico en colay cada posición o movimiento puede revelar una historia (valga el juego de palabras) sobre su estado de ánimo. Vamos a desglosar las posiciones y movimientos de la cola más comunes, uno por uno, junto con lo que su gato probablemente está sintiendo en cada caso. También le daré consejos prácticos sobre cómo responder a la "charla de la cola" de su gato en cada situación.
Cola alta y orgullosa
Una de las imágenes más felices para cualquier padre de gatos es el cola en alto cuando su gato entre en la habitación. Una cola erguida indica que el gato está contento y seguro de sí mismo. A menudo es señal de un saludo amistoso, es decir, de que su gato está diciendo, "¡Hola, me alegro de verte!" Los gatos suelen levantar la cola cuando se acercan a los humanos o a otros gatos con los que tienen amistad.
De hecho, las investigaciones demuestran que los gatos están más dispuestos a acercarse a otro gato (o incluso a una silueta con forma de gato) que tenga la cola levantada, frente a otro que la tenga bajada. Es un gesto de apertura y buena voluntad que probablemente se desarrolló durante la domesticación para facilitar las interacciones sociales.
Si ves a tu gato acercarse a ti con la cola levantada, las orejas erguidas y quizás un poco de brío en sus pasos, no dudes en corresponder a su simpatía. Puede que ofrecer una suave sesión de caricias o juegos. Muchos gatos incluso mueven la punta de la cola cuando te saludan: un ligero movimiento de la punta de la cola erguida puede ser como un "hola".
Mi propia gata viene a menudo hacia mí con la cola erguida y la punta enganchada un poco hacia delante, lo que nos lleva a otra señal relacionada:
La cola en forma de signo de interrogación (punta curva)
A veces esa cola alta no es recta como un signo de exclamación, sino que tiene un gancho curvo o forma "? al final. Esta cola en forma de "signo de interrogación" es un especialmente amable, juguetón señal. Suele significar que su gato está de buen humor y quizá se sienta un poco curioso o juguetón. A menudo lo veo cuando mi gato está a punto de iniciar el juego o cuando está explorando una habitación de buen humor. Piense en ello como si su gato dijera, "Hola, ¿qué tal? ¿Quieres interactuar?".
Cuando la cola de su gato adopta esta curva de interrogación, es una gran oportunidad para relacionarse con él. Puedes agacharte y tenderle la mano para que la olisquee, o coger un juguete para una rápida sesión de juego. Respuesta positiva suele ser bienvenida.
Sin embargo, un consejo: por muy tentador que resulte hacer booping o agarrar esa bonita cola rizada, la mayoría de los gatos prefieren que les acaricies otras zonas (como las mejillas o la barbilla) antes que la propia cola.
La cola es más una señal que un punto en el que les gusta que les toquen, así que respeta el mensaje y salúdales de una forma que aprecien (yo suelo darle a la mía un masaje en la base de las orejas, que le encanta).
Además, si esa cola erguida empieza a carcaj un poco mientras está levantado o curvado, suele significar emoción. Es posible que vea una cola erguida y temblorosa a primera hora de la mañana, cuando está a punto de dar de comer a su gato, o cuando entra por la puerta después del trabajo. Es como si estuvieran tan contentos que se contonearan de anticipación. Una cola temblorosa es un gran cumplido: su gato es muy contento ahora mismo.
(Toma nota: si un gato mantiene la cola erguida y tiembla mientras retrocede contra una superficie, podría estar marcando territorio con salpicaduras de orina. En un gato doméstico esterilizado/castrado que está bien entrenado para defecar, un pequeño temblor de la cola por lo general sólo significa alegría, pero el contexto - como verlos retroceder contra una pared - le dirá si se trata de un comportamiento de marcado).
Cola horizontal relajada
No todas las señales de cola son dramáticas. Una cola sostenida en posición neutra, horizontal (a la altura del cuerpo o suavemente bajada, sin ninguna postura rígida) a menudo sólo significa "Estoy tranquilo". Un gato relajado puede llevar la cola detrás en una línea natural o en una ligera curva, formando una suave U.
La clave aquí es que la cola y el cuerpo parezcan suelto y desenfadadono tenso. Si la cola de su gato está cómodamente extendida o suelta mientras pasea, suele ser señal de que está tranquilo y contento.
Ver el altura de esa cola horizontal. Hay una diferencia entre una cola horizontal o ligeramente levantada (que indica una confianza relajada) y una cola baja. A cola horizontal bajaespecialmente si se acerca a las patas traseras, puede indicar que el gato está un poco inquieto o inseguro.
Por ejemplo, si estás introduciendo a un gato en un entorno nuevo, es posible que veas su cola en un ángulo más bajo mientras olfatea a su alrededor; no está aterrorizado, pero tampoco se siente totalmente cómodo. En general, un la cola baja se correlaciona con la cautela o la inseguridad, mientras que una cola de nivel medio es neutra o relajada.
Si notas que tu gato tiene la cola baja y como escurridizo Mientras se mudan, fíjate en la situación. ¿Están en un lugar desconocido o hay algo que pueda estresarles (una nueva mascota, ruidos fuertes, etc.)? Puedes darles tiempo y espacio para que se adapten. A menudo es mejor no forzar la interacción cuando un gato tiene la cola baja.
Deje que se acerquen a las cosas a su propio ritmo. Por otro lado, cuando la cola está horizontal pero no baja - simplemente balanceándose casualmente al caminar - tienes un gato contento. Ese es el momento en el que aceptan de buen grado una golosina o una caricia suave.
Cola recogida (cola hacia abajo, sujeta o enrollada alrededor del cuerpo)
Cuando un gato mete la cola con fuerza contra su cuerpo, es una clara señal de miedo o incomodidad extrema. Es la postura de un gato que quiere parecer lo más pequeño y no amenazador posible, a menudo porque se siente muy amenazado ellos mismos.
La cola puede estar metida entre las patas traseras o enrollada alrededor del cuerpo si el gato está agachado.
Puede que lo vea en situaciones como una visita al veterinario, o si algo sobresalta o asusta de verdad a su gato (como un perro grande que entra inesperadamente en la habitación). En esencia, un gato con el rabo recogido está diciendo, "Tengo miedo y no quiero problemas, por favor, déjame en paz".
También hay que tener en cuenta que una cola enroscada alrededor del cuerpo puede indicar a veces que el gato siente dolor o no se encuentra bien. Los gatos tienden a ocultar los signos de enfermedad, pero puedes captar este sutil lenguaje corporal: un gato dolorido puede agacharse con la cola enroscada y una postura encorvada.
Pueden mira pero si es persistente y se combina con otros signos (como evitar moverse o esconderse), podría tratarse de malestar.
¿Qué debe hacer si ve una cola remetida? En primer lugar, no fuerce la interacción. Este gato está ondeando una gran bandera de "No molestar". Déle espacio y asegúrese de que tiene una vía de escape de lo que le asusta. Compruebe el entorno: si es posible, elimine cualquier factor estresante (televisión alta, otros animales domésticos, personas desconocidas) para que el gato pueda relajarse gradualmente.
Háblele en voz baja o siéntese cerca para demostrarle que no es una amenaza. Si la cola de su gato permanece crónicamente retraída durante días y, en general, parece sentirse miserable, considere la posibilidad de que lo examine un veterinario para descartar dolor o enfermedad. En mi experiencia, una vez que desaparece lo que haya asustado al gato (o una vez que se soluciona el dolor), la cola se retrae. Ver cómo se despliega la cola es un gran alivio, ya que significa que el gatito empieza a sentirse más seguro.
Cola "cepillo de botella" hinchada
Todos hemos visto el clásico Postura de gato de Halloweenun lomo arqueado y una cola esponjada al doble de su tamaño normal. Cuando el pelo de un gato resopla como un cepillo de botella, especialmente si la cola se mantiene alta o recta, es un signo de excitación extrema - por lo general miedo o agresividad defensiva. Una cola "piloerecta" (pelos de punta) significa que el gato está asustado o atemorizado por una amenaza repentina.
Esencialmente, su gato está diciendo "¡Atrás!" en términos inequívocos. Al hincharse, el gato intenta parecer más grande y asustadizo ante cualquier peligro que perciba. Esta reacción es un mecanismo de defensa instintivo (curiosamente, es similar a la forma en que a los humanos se nos pone la piel de gallina, un vestigio de cuando nuestros antepasados tenían pelaje que se les erizaba cuando se asustaban).
La cola hinchada suele ir acompañada de la espalda arqueada, las orejas echadas hacia atrás, tal vez un siseo o un gruñido. Es una exhibición muy dramática. ¿Desencadenantes habituales? Encontrarse con un gato o un perro desconocido, un golpe fuerte o cualquier sorpresa repentina. Los gatitos a veces se hinchan y saltan hacia los lados mientras juegan -de una forma que da miedo-, pero en los gatos adultos una cola de botella significa un asunto serio.
Si te encuentras a tu gato con la cola hinchada, darles mucho espacio. No intente acariciar o calmar al gato acercándose a él, ya que podría redirigir esa agresión por miedo hacia usted. En su lugar, elimine la amenaza o aleje al gato de la situación. Por ejemplo, si la causa es otro animal, sepárelos.
Si se ha asustado por un ruido fuerte, deje que se esconda y se calme. Sólo cuando la cola se desinfle y el lenguaje corporal de su gato se suavice, intente tranquilizarlo con suavidad. Ramona Marek, escritora especializada en comportamiento de mascotas, señala que una cola hinchada que pasa de estar erguida a tener forma de "L" invertida (la cola sobresale y luego se dobla hacia abajo en el extremo) indica que el gato siente extremadamente amenazado y está dispuesto a luchar si se le presiona.
En ese momento, es un clara señal para retroceder inmediatamente. Así que, ¡respeta el cepillo para biberones! Es una de las señales silenciosas más fuertes que puede dar un gato.
Cola lenta
No todos los movimientos de cola significan enfado. silbido lento. Es cuando la cola se mueve suavemente de lado a lado en un amplio arco. Un movimiento lento de la cola suele indicar que un gato está intensamente concentrado sobre algo. Esto suele ocurrir cuando un gato observa un pájaro en el exterior o acecha un juguete que usted arrastra por el suelo.
El swish se asocia con emoción y concentracióna menudo en un contexto depredador. Es como si la cola contrarrestara el enfoque láser del gato: "Estoy concentrándome en este objetivo..." Puede que notes que el movimiento se acelera justo antes de que el gato se abalance sobre su juguete.
En algunos gatos, un movimiento lento puede ser también un signo de satisfacción general, como si estuvieran registrando tranquilamente su interés. Por ejemplo, si saca una golosina y su gato la ve desde el otro lado de la habitación, puede que se quede sentado, moviendo lentamente la cola como diciendo "Hmm, ¿qué es esto? Me interesa".
La clave es que el swish no azotar o golpear (que señalaría malestar, descrito más adelante). Es más bien una onda relajada.
Si observa un lento movimiento de la cola, fíjese en lo que está mirando su gato. ¿Está cazando algún juguete o bicho? Si es así, puede disfrutar del espectáculo o incluso fomentar una sana sesión de juego, ya que se trata de un enriquecimiento positivo para él. Si no hay ningún objeto obvio en el que fijarse y el cuerpo de su gato está bastante relajado, un movimiento lento podría significar una ligera irritación o indecisión.
Aquí es donde otras señales ayudan: ¿las orejas del gato giran (posiblemente molesto o en alerta)? ¿O están levantadas hacia delante (curiosidad)? Si no está seguro, puede hacer una prueba rápida: llame a su gato por su nombre con voz amistosa. Un gato contento o curioso podría acercarse o al menos mirarle y posiblemente trotar hacia usted con la cola levantada.
Un gato irritado podría ignorarte o escabullirse. Generalmente, sin embargo, una cola que se menea tranquilamente es no un signo de ira - a menudo es su gato en modo "pensar...pensando en su próximo movimiento.
Cola rápida
Cuando ese suave chapoteo se convierte en un duro thrashes hora de dar un paso atrás. A cola batiente - que significa balanceo rápido y enérgico o repetido golpeando contra el suelo- es un signo claro de agitación, enfado o agresión inminente. En el lenguaje corporal felino, se trata de un señal que aumenta la distanciael gato está gritando "¡Deja de hacer lo que estás haciendo y déjame en paz!".
Muchos de nosotros hemos aprendido a reconocerlo por las malas: estás acariciando a tu gato y empieza a mover la cola... ¡ignóralo por tu cuenta y riesgo! El siguiente paso puede ser un silbido, un manotazo o un mordisco.
Las situaciones más habituales en las que un gato puede soltar la cola son: ser acariciado o cepillado durante demasiado tiempo (aunque al principio pareciera disfrutar con ello), la frustración cuando no puede alcanzar algo (como ver un pájaro al que no puede llegar) o sentirse molesto por la presencia de otra mascota o humano en su espacio.
El movimiento de la cola suele ir acompañado de un cuerpo tenso, ojos entrecerrados o desviados y, tal vez, gruñidos. Es muy advertencia.
Si notas que la cola de tu gato empieza a azotar o golpear, detenerse inmediatamente y evaluar. Si estaban interactuando (acariciando, jugando), es buena idea parar y dar un respiro al gato. En un hogar con varias mascotas, comprueba si otro animal está molestando a tu gato.
Básicamente, presta atención a la advertencia para evitar una escalada. Como un mantra de comportamiento felino: "Piensa en la cola agitada de un gato como si fuera una bomba de relojería: lo que quieres es desactivarla dándole espacio, no cortar el cable equivocado apretando los botones del gato". A diferencia del alegre movimiento de la cola de un perro, el de un gato suele ser negativo. Si te acercas a un gato con la cola agitada, podrías recibir un zarpazo en la cara. Por lo tanto, ¡respete el movimiento furioso!
Por otro lado, cuando detenga la interacción no deseada, a menudo verá que la cola empieza a ralentizarse o a quedarse quieta a medida que el gato se calma. Ésa es la señal de que el gato te perdona la ofensa que le hayas hecho. A menudo les digo a los invitados: "Está golpeando la cola, ya basta de caricias por ahora", para evitar cualquier malentendido entre el humano y el felino.
Gestos Rápidos o Twitching Tip
A mover la punta de la cola - pensar en el último centímetro o dos de la cola haciendo rápidas sacudidas hacia delante y hacia atrás - puede ser un poco más ambiguo. A menudo significa que el gato está en un estado de... estimulación leve o irritación. Es común ver esto cuando un gato está sentado o tumbado, quizás aparentemente relajado, salvo que la punta de la cola está de un lado a otro. Es como una pequeña señal de que el gato no está del todo sereno. Puede que esté contemplando algo, ligeramente molesto o simplemente manteniéndose alerta.
Uno de los contextos en los que se mueve la punta de la cola es durante la caza o el juego, de forma similar al movimiento lento, pero a veces más rápido cuando la excitación es alta. Si un gato está acechando un insecto en la pared, es posible que vea cómo se mueve la punta de la cola a medida que aumenta la concentración. En este caso, se trata de excitación positiva.
Pero si no hay ninguna "presa" a su alrededor y su gato está sentado en el sofá a su lado moviendo la cola, puede que esté un poco irritado; tal vez se haya hartado de su charla o no esté seguro de un cambio ambiental.
A menudo, un gato en reposo mueve la cola si oye un ruido que le molesta o si estás haciendo algo que está decidiendo si le disgusta. Es una forma más comedida de "Estoy molesto" que la pestaña de cola completa.
Para interpretar un movimiento de cola, compruebe el oídos y ojos. Si las orejas se echan ligeramente hacia atrás o el gato le mira de reojo, es probable que el movimiento de la cola se deba a un enfado. Tal vez esté acariciando un lugar que no le gusta o se haya retrasado unos minutos con la cena. Si los ojos del gato están centrados en otra parte (como siguiendo un juguete) y las orejas hacia delante, entonces ese movimiento de la cola es sólo parte de la excitación depredadora.
En cualquier caso, la energía no es tan alta como la de una cola agitada. No es necesario que "huya", pero debe prestar atención. Si está interactuando con el gato, considere la posibilidad de modificar lo que está haciendo. A veces, durante una caricia, noto que la punta de la cola de mi gato empieza a moverse; es la señal de que pronto terminará de sentarse en mi regazo. Es como una cortesía educada. "Puedo irme en un minuto" señal.
En resumen, las sacudidas de la punta de la cola son un signo sutil, ya sea de foco o irritación leve. Nos recuerdan una vez más que hay que tener en cuenta el contexto. Aquí es donde resulta útil conocer a cada gato: algunos mueven mucho la cola como una manía (incluso pueden hacer un pequeño movimiento de puntas cuando les hablas), mientras que otros sólo lo hacen cuando algo no va bien. Con el tiempo, aprenderá lo que es normal en su gato.
Cola enroscada alrededor suyo o de otro gato
Uno de los gestos más dulces es cuando un gato enrolla la cola alrededor de algo, sobre todo si es un gato. a tu alrededor. Si tu gatito enrolla la cola alrededor de tu pierna al pasar, considéralo una abrazo en lenguaje gatuno. Los gatos también colocan la cola sobre otro gato o incluso sobre un perro amigo en señal de afecto y camaradería. Este comportamiento se denomina "gesto afiliativo," esencialmente una forma de decir "eres mi amigo".
Es análogo a un abrazo entre humanos. Este abrazo con la cola me enternece, es la señal definitiva de que tu gato confía en ti y se siente unido a ti.
Los gatos pueden saludar a sus humanos favoritos frotándoles los tobillos en forma de ocho. y envolver la cola. Puede que notes que tu gato también hace el movimiento de la cola para llamar la atención de una forma suave, como cuando estás en el mostrador y quiere cenar: se acerca, te envuelve la cola y mira hacia arriba con educada expectación.
Es mucho más agradable que maullar o dar zarpazos, y a menudo muy eficaz con nosotros, los padres de gatos cariñosos.
Cuando tu gato te envuelve con la cola, disfruta del amor. Si a su gato le gusta que le abracen, puede hablarle suavemente, acariciarle o cogerle en brazos para abrazarle. En el contexto de las mascotas múltiples, si ves a dos gatos sentados con las colas entrelazadas o la cola de uno sobre la espalda del otro, es señal de que esos gatos tienen un vínculo amistoso.
Si está en el proceso de introducir a los gatos y alguna vez ve cómo se envuelven la cola entre ellos, enhorabuena: eso indica un alto nivel de aceptación y afecto.
Una advertencia: asegúrese de que la envoltura de la cola es realmente afectuosa observando el resto del cuerpo. Ocasionalmente, un gato puede enroscarse la cola sobre algo no por afecto, sino porque se siente incómodo. marcar el territorio o afirmando su dominancia. Sin embargo, eso es más raro, y normalmente un comportamiento de marcaje implica otros signos como frotarse la cara (glándulas odoríferas) o rociar.
El simple enroscamiento de la cola alrededor de su pierna es casi siempre una señal positiva. Así que la próxima vez que sientas ese suave rizo alrededor de tu pantorrilla, puedes sonreír sabiendo que tu gato te está diciendo esencialmente, "Te quiero, amigo."
Cuando hablar por la cola es señal de problemas: Señales de alarma
El lenguaje de la cola no es sólo un timbre del estado de ánimo de su gato; a veces, es una silenciosa señal de alarma. Aunque la mayoría de los movimientos de la cola reflejan estados emocionales comunes, como el juego o la irritación, ciertos patrones pueden indicar problemas de salud o de comportamiento subyacentes.
Como padres de gatos cariñosos, ser capaces de distinguir entre el habla normal de la cola y las señales de advertencia puede marcar una verdadera diferencia en el bienestar de su gato.
He aquí algunos comportamientos de cola que merecen mayor atención:
Remolcado o sujeción constantes
Una cola metida bajo el cuerpo de forma persistente -incluso en ausencia de amenazas visibles- puede ser un signo de malestar físico o dolorcomo artritis o molestias abdominales. Si tu gato se agacha a menudo con la cola tensa y además parece retraído, merece la pena programar una visita al veterinario para descartar causas relacionadas con el dolor.
Cojera repentina o cola flácida
Una cola que de repente se vuelve flácida, se arrastra por detrás o deja de moverse por completo puede indicar traumatismo nerviosoespecialmente en la base de la cola. Este tipo de parálisis a veces está causada por lesiones como que la cola quede atrapada en una puerta o que se tire de ella con fuerza.
También puede notar otros síntomas, como problemas para caminar o accidentes en el baño. Una cola sana no se cae sin más.esto justifica una evaluación veterinaria inmediata.
Persecución obsesiva de la cola o autolesión
Aunque los gatitos suelen perseguirse la cola para divertirse, si un el gato adulto empieza a perseguirse o morderse la cola de forma agresivapodría indicar un problema subyacente. Una posibilidad es Síndrome de hiperestesia felina (SHF)también conocido como "síndrome del gato crispado". Los gatos con FHS pueden crispar repentinamente la piel, mover la cola y agitarse o reaccionar cuando se les toca el lomo.
Puede parecer que su gato está siendo atacado por fuerzas invisibles. Aunque poco frecuente, el SHF es una afección neurológica reconocida y puede tratarse con ayuda veterinaria.
Morderse la cola también puede indicar picor intenso por pulgas o alergiaso incluso comportamientos compulsivos relacionados con la ansiedad. Si su gato se muerde la cola repetidamente, no se la cepille.hágalo revisar.
Torsión de la cola con ondulación de la piel
Los episodios en los que la piel de la parte inferior de la espalda de su gato se ondula y su cola se mueve de forma incontrolada -especialmente sin ningún desencadenante externo obvio- podrían ser otra pista de que FHS o dolor neuropático. Estos episodios breves pero intensos pueden incluir apresuramiento, vocalización o agresividad reactiva cuando se les toca.
Una grabación de vídeo puede ayudar a su veterinario a evaluar el patrón y descartar otras causas como irritación dermatológica o incluso convulsiones leves.
Cambios notables en el comportamiento de la cola a lo largo del tiempo
Todos los gatos tienen una "línea de base de la cola": puede que siempre saluden con la cola alegremente erguida o que la agiten perezosamente cuando están contentos. Si ese comportamiento cambia repentinamente -por ejemplo, un gato que antes era sociable mantiene la cola baja y retraída- esto podría reflejar estrés, cambios emocionales o dolor crónico.
Los cambios en el entorno (como cambiar los muebles de sitio, añadir una mascota o incluso un nuevo olor) también pueden afectar al lenguaje de la cola. Y en el caso de los gatos mayores, la artritis puede reducir de forma natural el movimiento de la cola. La clave está en Esté atento a cambios repentinos o persistentes que no coincidan con la norma de su gato..
Confía en tu instinto, confía en su cola
Si algo en el comportamiento de la cola de su gato le parece "raro", probablemente lo sea. Una cola flácida, tensa o demasiado nerviosa -especialmente fuera de contexto- puede ser un poderoso indicador de que su gato está experimentando malestar, angustia o incluso un problema médico.
Puede que los gatos sean comunicadores sutiles, pero siempre están hablando. Cuando aprendes a leer las señales de alarma en el lenguaje de su cola, no sólo estás descifrando su estado de ánimo, sino que estás dando voz a tu gato en los momentos en que más ayuda necesita.
Conclusión: Escucha la historia que cuenta la cola de tu gato
A estas alturas, ya hemos recorrido el expresivo mundo de las colas felinas: desde la orgullosa bandera de una cola en alto hasta el agitado latigazo de una cola harta, desde los cariñosos abrazos de cola hasta los alarmados cepillados con biberón. Ha aprendido a descodificar muchas de las señales habituales y, lo que es más importante, a responder con empatía y atención.
Entender el lenguaje de la cola de su gato no consiste en memorizar tablas de posiciones, sino en sintonizar realmente con sus sentimientos y necesidades. Es una forma más de decirles a nuestras mascotas, "Te veo, te oigo y estoy aquí para ti".
Acuérdate, la comunicación de cola es bidireccional. Cuando "escuchas" lo que la cola de tu gato te dice y ajustas tu comportamiento en consecuencia, tu gato aprende que le comprendes. Esto genera confianza. Por ejemplo, si su gato empieza a mover la cola y usted sabiamente le deja espacio, se siente respetado y seguro. A su vez, esto puede reducir la probabilidad de miedo o agresividad.
Por el contrario, cuando fomentas el juego en momentos en los que la cola de tu gato está levantada y te invita a jugar, estás reforzando sus emociones felices y fortaleciendo vuestro vínculo a través de una interacción positiva. Según mi experiencia, los gatos suelen mostrar más comunicación una vez que se dan cuenta de que les estás prestando atención. Es como si dijeran: "¡Vaya, mi humano lo entiende!", y la comprensión mutua crece.
En última instancia, puede que nuestros gatos no hablen nuestro idioma, pero son siempre comunicando con nosotros. El movimiento silencioso de una cola puede hablar más alto que un maullido si aprendemos a interpretarlo. Si comprendemos lenguaje del rabo de gatoha añadido una poderosa herramienta a su caja de herramientas para el cuidado de los gatos.
Aprender el lenguaje de su mascota es un acto de amor y empatía, y conduce a una vida más feliz y saludable para ambos. Así que la próxima vez que vea que su cola sube o baja, sabrá lo que su gato está intentando decirle, y eso puede marcar la diferencia a la hora de proporcionarle los mejores cuidados y compañía. ¡Feliz observación de la cola!
Nos encantaría que nos contaras cuál es el lugar favorito de tu gato para dormir o el momento más mono de la siesta. Únete a nuestra comunidad y comparte tus mascotas o da consejos sobre su cuidado para ayudar a los demás..
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué significa que la cola de un gato esté recta?
Una cola erguida suele indicar amabilidad, confianza y ganas de interactuar. Es una postura de saludo habitual, que suele verse cuando el gato se alegra de verte.
¿Por qué mi gato mueve la cola de repente?
Los movimientos rápidos de la cola suelen indicar irritación o sobreestimulación. Si tu gato mueve la cola mientras lo acaricias, es mejor que pares y le dejes espacio.
¿Debo preocuparme si la cola de mi gato está siempre baja o recogida?
Sí, una cola crónicamente baja o retraída puede indicar miedo, estrés o incluso dolor. Si su gato muestra esta postura con frecuencia y evita la actividad o la interacción social, consulte a un veterinario.
¿Puede el comportamiento de la cola indicar problemas médicos en los gatos?
Absolutamente. La cojera de la cola, la persecución excesiva o las sacudidas acompañadas de ondulaciones de la piel pueden indicar daños nerviosos, síndrome de hiperestesia o trastornos del comportamiento y deben ser evaluados por un veterinario.
¿El lenguaje de la cola es el mismo en todas las razas de gatos?
Aunque las señales básicas son similares, los rasgos específicos de cada raza (como los Manx sin cola o las colas enroscadas en los Cola anillada americana) pueden afectar a la expresividad. Observe siempre los patrones individuales de su gato para comprenderlos mejor.
Referencias
Brincat, C. (2024, 7 de diciembre). ¿Los gatos se comunican con la cola? Ciencia viva. https://www.livescience.com/animals/domestic-cats/do-cats-communicate-with-their-tails
Gerken, A. (2023, 26 de noviembre). Cómo leer el lenguaje de la cola de su gato. PetMD. https://www.petmd.com/cat/behavior/cat-tail-language
Lesté-Lasserre, C. (2024, 15 de noviembre). ¡Miau! Las colas rizadas dan un "acento" a los gatos. Scientific American. https://www.scientificamerican.com/article/curly-tailed-cats-communicate-with-an-accent/
Marek, R. (s.f.). Colas que cuentan las emociones de los gatos. Hogares felices sin miedo. https://www.fearfreehappyhomes.com/telling-tails-about-cat-emotions/
Editores de PetMD. (2017, 10 de agosto). 7 lesiones frecuentes en la cola de los gatos. PetMD. https://www.petmd.com/cat/emergency/accidents-injuries/7-common-cat-tail-injuries