Diarrea en gatitos: cómo detectar el problema y ayudar a tu peludo a sentirse mejor
Entendemos cómo alarming it can be to discover your kitten has diarrhea. Como amantes de los gatos de toda la vida y cuidadores en SnuggleSouls, hemos estado en tu lugar: limpiando cajas de arena desordenadas y preocupándonos por si nuestro pequeño peludo está bien.
La buena noticia es que la diarrea de los gatitos suele ser tratable y no suele ser motivo de pánico. Los gatitos tienen estómagos sensibles (como los bebés humanos), así que heces blandas frecuentesespecialmente con cambios en la dieta o el entorno.
Sin embargo, como los gatitos son tan pequeños, they can quickly get dehydrated e incluso malnutrición por diarrea si es grave o prolongada.
En este artículo, le ayudaremos a resolver el problema - desde comprender las causas más comunes y los remedios caseros hasta saber cuándo es necesaria una visita urgente al veterinario. Nuestro objetivo es compartir conocimientos prácticos y revisados por veterinarios de una forma cálida y cercana para que te sientas seguro cuidando de tu gatito. ¡Empecemos ya!
Principales conclusiones
Que no cunda el pánico, pero tampoco lo ignores: La diarrea en los gatitos es frecuente y a menudo fácil de tratarpero gatitos jóvenes tienen mayor riesgo de deshidratación incluso después de un único episodio de deposiciones acuosas. Mantén la calma y observa el estado de tu gatito.
Causas comunes: En causas más frecuentes incluir cuestiones dietéticas (como beber leche de vaca o cambios bruscos de dieta), parásitos (gusanos o protozoos), infecciones (bacteriana o vírica), y estrés de los cambios medioambientales. Identificar la causa guiará la solución.
Cuándo acudir al veterinario: Banderas rojas incluyen sangre en las heces, diarrea negra alquitranada (sangre digerida), vómitos repetidos, fiebre, letargo, doloro diarrea de más de 24-48 horas. Gatitos muy jóvenes (menores de ~4 meses) o gatitos que no hayan recibido todas las vacunas deben acudir al veterinario en cuanto empiece la diarrea.
Atención domiciliaria: Para los casos leves, puede probar un dieta blanda (por ejemplo, pollo hervido o pavo con calabaza) y asegúrese de ingerir abundantes líquidos. Solución electrolítica (Pedialyte® sin sabor mezclado con agua potable) puede ayudar a mantener hidratado a tu gatito. Suplementos probióticos (por ejemplo, FortiFlora® o Bene-Bac®) pueden ayudar a recuperar una flora intestinal sana.
Consejos preventivos: Evite dar leche de vaca a los gatitosHacer cambios en la dieta gradualmenteMantener su medio ambiente limpioy manténgase al día con desparasitación y vacunación. Reducir el estrés durante las transiciones (nuevo hogar, nuevas mascotas) también ayuda a prevenir las recurrencias de la diarrea.
En las secciones siguientes, profundizaremos en cada uno de estos puntos con un enfoque amistoso y paso a paso. No dudes en saltar a la sección que más te interese utilizando el esquema, y recuerda: ¡estamos aquí para ayudaros a ti y a tu gatito a superarlo!
¿Es normal la diarrea en los gatitos? ¿Debo preocuparme?
Ver la caja de arena de repente llena de heces blandas y acuosas sin duda puede ser preocupante. Algunas diarreas en gatitos son "normales" en el sentido de que ocurren con relativa frecuenciaespecialmente durante el primer año. Los gatitos tienen sistemas digestivos inmaduros y son sensible a los cambios en la dieta o la rutina.
Por ejemplo, a muchos gatitos les duele la barriga cuando van a un nuevo hogar o cambiar a una nueva marca de comida. En ese sentido, la diarrea leve ocasional puede ocurrir y no es una emergencia catastrófica.
Sin embargo, los gatitos no son tan resistentes como los gatos adultos.Por eso, aunque la diarrea es frecuente, hay que vigilarla de cerca. La diarrea líquida o muy frecuente nunca es saludabley puede llegar a ser grave si continúa.
Acuérdate: tiny kittens can dehydrate much faster than adult cats. De hecho, los gatitos pueden deshidratarse incluso con un solo día de diarrea si es grave. La deshidratación en un gatito pequeño puede derivar rápidamente en otros problemas de salud.
En resumen: No hay que alarmarse al primer síntoma de diarrea: en muchos casos es leve y se puede tratar en casa. pero tampoco deberías ignorarlo.
Nuestro enfoque consiste en mantenga la calma, compruebe el comportamiento general de su gatito y busque cualquier otro síntoma (como nivel de energía, apetito, vómitos, etc.).
En las próximas seccioneste ayudaremos a averiguar por qué tu gatito puede tener diarrea y qué puedes hacer al respecto de inmediato.
Causas comunes de la diarrea de los gatitos
¿Por qué tiene diarrea su gatito? Según nuestra experiencia (y la de muchos veterinarios), la causa suele ser una de las siguientes. Veámoslas una por una:
1. Razones dietéticas (leche, cambios alimentarios y "errores dietéticos")
Los problemas relacionados con la dieta son la causa #1 de diarrea en gatitos jóvenes. Los gatitos tienen estómagos sensibles y necesidades nutricionales específicas. Estos son los principales desencadenantes dietéticos:
This article is a good way to help you understand what food your kitten should eat: Cómo elegir la comida húmeda adecuada para su gato
Leche de vaca
Es un error común pensar que los gatitos necesitan beber leche. En realidad, kittens cannot properly digest lactose in cow’s milkpor lo que su administración suele provocar diarrea muy rápidamente.
(El Dr. Erick Mears, veterinario especialista, señala que la leche de vaca es "probablemente lo más común que causa diarrea" en los gatitos.)
Solución: Stop any cow’s milk! Kittens should nurse from their mother or, if orphaned, drink leche maternizada para gatitos solamente. Alrededor de las 6 semanas de edad, pueden pasar totalmente a la comida sólida para gatitos..
Cambios bruscos de alimentación
Cambiar bruscamente la comida de tu gatito (tipo o marca) puede alterar su tracto gastrointestinal. Debe introducirse una nueva dieta gradualmente a lo largo de 5-7 díasmezclando un poco más del nuevo alimento cada día.
Si ha adoptado un gatito, averigüe qué comía antes y continúe con esa alimentación al principio, o pase poco a poco a su comida preferida. Sobrealimentación (too much rich food at once) can also cause loose stools. It is important to know what is suitable for your cat to eat.
Solución: Si sospecha que la diarrea se produjo después de un nuevo alimento o golosina, vuelva a la dieta anterior o cambie a una dieta blanda temporalmente (más información al respecto en la sección Tratamiento). Introduzca siempre los cambios dietéticos lentamente.
Alergias o intolerancias alimentarias
Aunque es menos común en gatitos muy jóvenes, algunos pueden tener sensibilidad a determinados ingredientes. Por ejemplo, un gatito puede ser intolerante a una proteína como la ternera, o al gluten, etc. La sobrealimentación con alimentos ricos o restos de comida también puede provocar trastornos digestivos.
Artículos no comestibles como huesos, basura u objetos no alimentarios (cuerdas, telas, trozos de juguetes o arena) que un gatito curioso traga pueden irritar los intestinos o incluso provocar obstrucciones.
Solución: Si se sospecha de una alergia, el veterinario puede sugerir una dieta de eliminación o un cambio a un alimento hipoalergénico para gatitos. Y, por supuesto, proteja su casa de los gatitos Mantén los objetos no comestibles fuera del alcance de los gatitos, ¡que mastican cualquier cosa!
Destete inadecuado
Lo ideal es que los gatitos permanezcan con la madre y tomen el pecho hasta que tengan unas 8 semanas, mientras empiezan poco a poco a comer sólidos. Si un gatito destetados demasiado pronto o demasiado rápido (por ejemplo, un bebé de 4 semanas que come muchas croquetas), su sistema digestivo puede protestar con diarrea.
Solución: En situaciones de rescate, a veces puede ser necesario volver a la leche de fórmula o a las gachas alimentar si un gatito muy joven tiene diarrea después de probar alimentos sólidos. Reintroduce gradualmente los sólidos cuando su sistema se asiente (consulta a un veterinario para que te oriente sobre las prácticas de destete).
2. Parásitos y gusanos
Los parásitos intestinales son muy frecuentes en los gatitos y una de las principales causas de diarrea. Los gatitos pueden albergar gusanos aunque nazcan en un hogar limpio, por ejemplo, las larvas de ascáride pueden pasar de la gata madre a sus gatitos durante la lactancia o incluso antes del nacimiento.
Los parásitos irritan el tracto gastrointestinal y roban nutrientes, provocando a menudo deposiciones blandas (a veces con mucosidad o sangre), crecimiento deficiente, barriga o vómitos.
Parásitos comunes en gatitos incluyen:
Gusanos redondos: El culpable más frecuente: parecen espaguetis en las heces o el vómito. Causan diarrea, pérdida de peso y esa característica "aspecto "barrigón en muchos gatitos infectados.
Anquilostomas: Estos pequeños gusanos pueden causar diarrea negra y alquitranada (por hemorragia interna), pérdida de peso y anemia.
Tenias: Los segmentos de tenia tienen el aspecto de pequeños granos blancos de arroz o semillas de pepino en las cacas o alrededor del ano. Los gatitos contraen tenias al tragar pulgas infectadas. Diarrea leve o picor en el trasero pueden ser signos, aunque muchos gatitos no muestran una enfermedad grave, aparte de un pelaje apagado o una ligera pérdida de peso.
Coccidios: Parásito microscópico (no es un gusano) que suele causar diarrea acuosa y maloliente, a veces con mucosidad o un tinte de sangre. Los gatitos pueden coger ooquistes de coccidios de ambientes contaminados; es especialmente frecuente en gatitos procedentes de refugios o criaderos.
Giardia: Otro parásito protozoario, la giardia, puede dar a los gatitos heces blandas intermitentes o diarrea grasa y maloliente. Se propaga a través del agua o las heces contaminadas; los gatitos que viven en grupo corren mayor riesgo.
Tritrichomonas foetus: Infección protozoaria que se da sobre todo en condiciones de hacinamiento (refugios, criaderos). Provoca diarrea crónica de consistencia semi-formada a de pastel de vaca que no se rinde, a menudo en gatitos menores de 1 año.. Imita los síntomas de la giardia.
Qué hacer
Porque los parásitos son muy comunes, la mayoría de los veterinarios desparasitar gatitos como rutina. Una recomendación estándar es desparasitar a los gatitos a partir de 2 semanas de edad, y repetir cada 2 semanas hasta ~12 semanas de edad.
Después de eso, un antiparasitario mensual (a menudo un medicamento tópico u oral que cubre las lombrices y las pulgas) los mantiene protegidos. Si tu gatito tiene diarrea, es probable que el veterinario le realice una examen fecal para comprobar la presencia de estos parásitos (algunos, como la giardia o Tritrichomonas, pueden requerir pruebas especiales).
Mantener la caja de arena muy limpia y desinfectada, para evitar la reinfestación por cualquier huevo de parásito en el entorno.
3. Infecciones (bacterianas y víricas)
Los gatitos, con su ingenuo sistema inmunológico, pueden coger infecciones que provocan diarrea. He aquí las principales:
Infecciones bacterianas
Los gatitos pueden contraer bacterias nocivas a partir de alimentos, agua o entornos contaminados (especialmente si proceden de condiciones insalubres). Por ejemplo Salmonella, E. coli, Campylobacter, y Clostridium perfringens.
Estos bichos atacan el intestino y a menudo causan diarrea maloliente (a veces con mucosidad o sangre)y a menudo vómitos, fiebre o pérdida de apetito en los casos más graves. El sobrecrecimiento clostridial, por ejemplo, puede producirse tras el uso de antibióticos o el estrés y provoca episodios de diarrea con mucosidad y esfuerzo.
Qué hacer: Un veterinario puede diagnosticar la diarrea bacteriana mediante análisis de heces y cultivos. El tratamiento suele consistir en antibióticos dirigido a la bacteria específica, y cuidados de apoyo (líquidos, dieta blanda).
Practica siempre una buena higiene: limpia la caja de arena y tus manos, ya que algunas de estas infecciones (como la salmonela) pueden contagiarse a los humanos.
Infecciones víricas
Varios los virus pueden causar diarrea en los gatitosa menudo junto con otros síntomas. El más grave es Panleucopenia felina (también llamado parvovirus felino).
Provoca diarrea sanguinolenta grave, vómitos, fiebre y puede ser mortal en gatitos no vacunados. (Afortunadamente, la vacuna FVRCP protege contra la panleucopenia, una de las razones por las que las vacunas para gatitos son vitales).
Otros virus como Rotavirus pueden causar diarrea (el rotavirus es zoonótico, lo que significa que también puede contagiarse a los humanos con una higiene inadecuada).
Virus de la leucemia felina (FeLV) o Virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) puede provocar indirectamente diarrea crónica al debilitar el sistema inmunitario. Y coronavirus (distinto del virus COVID humano) puede causar diarrea leve en los gatitos; en casos raros, un determinado coronavirus mutante provoca PIF (peritonitis infecciosa felina), que puede mostrar diarrea entre otros signos.
Qué hacer: Las causas víricas no pueden "curarse" con medicamentos, cuidados de apoyo (líquidos, tal vez medicamentos antidiarreicos, antibióticos para controlar infecciones secundarias). Algunas enfermedades víricas pueden prevenirse con vacunas (FPV/panleucopenia, FeLV).
Si tu gatito no ha completado su serie de vacunación y desarrolla diarrea, acude rápidamente al veterinario. Los gatitos con virus suelen tener otros signos como síntomas de las vías respiratorias altas o letargo extremo.
4. Estrés y cambios ambientales
El estrés puede alterar literalmente el estómago de un gatito. Al igual que los humanos nerviosos que tienen malestar estomacal, los gatitos bajo condiciones estresantes pueden desarrollar diarrea transitoria. Los desencadenantes de estrés comunes para los gatitos incluyen:
- Mudarse a un nuevo hogar: Dejar a mamá y a los hermanos y encontrarse de repente en un entorno extraño es un gran factor de estrés. No es de extrañar que muchos gatitos tengan algunas deposiciones blandas en su primera semana en casa contigo.
- Nuevas mascotas o personas: Presentar un nuevo gatito a otras mascotas residentes (o incluso a un hogar lleno de nuevos humanos) puede ser abrumador. Puede producirse estrés territorial o simplemente ansiedad general.
- Ruidos fuertes, viajes o cambios de rutina: El ruido de la construcción, un viaje largo en coche o cualquier cosa que rompa su rutina normal puede provocar trastornos gastrointestinales relacionados con el estrés.
Normalmente, la diarrea por estrés dura poco (uno o dos días) y, por lo demás, el gatito actúa con relativa normalidad. Es posible que lo notes en torno a un acontecimiento (por ejemplo, justo después de traerlo a casa o tras un cambio importante).
Qué hacer: Dale a tu gatito tiempo y un entorno tranquilo para adaptarse. Proporciónale un espacio seguro y tranquilo con su lecho, comida y una cama acogedora. Feliway (un difusor de feromonas calmante) o simplemente más mimos y consuelo pueden ayudar. Asegúrate de que sigue bebiendo y comiendo. Si la diarrea persiste más de 48 horas o si el gatito parece enfermo (se esconde, no come), entonces es ya no es "sólo estrés" - involucra al veterinario.
Y recuerda: nunca castigues o regañes a un gatito por tener un accidente debido a la diarrea. No pueden evitarlo, y reñirles sólo añadirá más estrés (lo que podría empeorar la diarrea). En su lugar, mantenlos limpios y reconfortados.
Ahora que ya hemos explicado el "por qué" de la diarrea de los gatitos, vamos a hablar de los signos a los que hay que estar atento y de cómo saber si un simple malestar estomacal se ha convertido en algo más grave.
Signos y síntomas a tener en cuenta
¿Cómo saber si la diarrea de tu gatito es leve o algo de lo que preocuparse? Comience por observar tanto el las heces y el comportamiento general del gatito.
La diarrea puede variar desde cacas ligeramente blandas hasta puras explosiones líquidas, y los síntomas pueden ir desde un gatito juguetón y feliz con el culito sucio hasta un gatito muy enfermo.
Aquí tiene signos y síntomas comunes asociados a la diarrea de los gatitos:
Heces blandas y acuosas
Esta es la más obvia: frecuentes charcos o montones de heces sin formar. También puedes ver que tu gatito colar hacer caca (aunque sea líquida) o hacer múltiples viajes a la caja de arena. Si tienes un gatito de interior, la diarrea es fácil de detectar cuando recoges la arena. En el caso de los gatitos de exterior, puede ser más difícil de detectar: busca pelaje sucio bajo la cola o accidentes en la casa.
Aumento de la urgencia y la frecuencia
Un gatito con diarrea puede no ser capaz de "aguantarse". Puede que de repente se salga de la caja de arena porque le ha aparecido rápidamente. Es posible que encuentres pequeñas manchas o huellas de caca si no llegaron a tiempo. También, defecación más frecuente de lo normal es una pista (los gatitos sanos suelen hacer caca de 1 a 3 veces al día; con diarrea podría ser mucho más).
Manchas fecales o irritación
Comprueba el trasero de tu gatito. Enrojecimiento, inflamación o caca manchada en el pelaje de las patas traseras/cola significa que sus heces son muy blandas y le irritan la piel. Es posible que tengas que limpiarle suavemente el trasero con un paño húmedo caliente y aplicarle un poco de vaselina sin perfume o una crema apta para mascotas si está muy irritada.
Vómitos
A menudo, la diarrea y los vómitos van de la mano, sobre todo en caso de indiscreción alimentaria, parásitos o infecciones. Si su gatito vómitos y diarreaEsta combinación es más peligrosa y requiere más atención (y probablemente una visita al veterinario si ocurre varias veces).
Fiebre
La temperatura normal de un gatito es de unos 100,5-102,5 °F. Si tienes un termómetro para mascotas, una temperatura superior a ~103 °F es fiebre. Pero sin tomar la temperatura, es posible que notes que tu gatito se siente caliente al tacto, especialmente en las orejas o el vientre, o es jadeando (los gatos no jadean a menos que estén muy estresados o sobrecalentados). La fiebre junto con la diarrea sugiere una infección o inflamación.
Letargo y malestar general
¿Su gatito, habitualmente vivaracho, está ahora tumbado, sin interés por los juguetes o la interacción? Baja energía o una postura triste (encorvado o escondido) es señal de que el gatito no se encuentra bien. Un gatito juguetón con diarrea leve es mucho menos preocupante que un gatito letárgico con diarrea.
Pérdida de apetito
Los gatitos suelen tener buen apetito para estimular su crecimiento. Si su gatito rechaza la comida o sólo la picaes una señal de alarma. La diarrea y no comer durante más de 24 horas puede conducir a un peligroso nivel bajo de azúcar en la sangre en gatitos pequeños. Además, no comer significa que no están reemplazando los líquidos perdidos - doble golpe para la deshidratación.
Signos de dolor abdominal
Los gatitos que sufren pueden llorar o maullar repetidamenteSe encorvan o se ponen agresivos si les tocas la barriga. Puede que notes que su abdomen parece hinchado o tenso. El dolor y la diarrea pueden indicar problemas graves, como una obstrucción o una infección grave.
signos de deshidratación
La deshidratación es su mayor preocupación. Los primeros signos incluyen encías pegajosas o secas en lugar de resbaladizo, y los ojos del gatito pueden parecer un poco hundidos.
Puedes realizar una prueba suave: pellizca ligeramente la piel entre los omóplatos del gatito y suéltala; en un gatito bien hidratado, debería volver a su sitio rápidamente.
Si la piel permanece tensa o retrocede lentamente, es un signo de deshidratación. Además, un gatito deshidratado puede estar muy débil, tambalearse o tener un ritmo cardíaco acelerado. Incluso una diarrea leve puede deshidratar rápidamente a un gatitoAsí que esté atento a estas señales.
A continuación, hablaremos de cuánto suele durar la diarrea de los gatitos y de cuándo es el momento de considerarla un problema continuo que requiere intervención médica.
¿Cuánto dura la diarrea de los gatitos?
La duración de la diarrea en los gatitos depende realmente de la causa. A veces se acaba casi tan pronto como empezó; otras veces puede persistir y hacerse crónico. He aquí algunas pautas generales:
Diarrea leve transitoria (24-48 horas)
Si la diarrea se debe a una causa menor, como un cambio rápido de dieta o un acontecimiento estresante, a menudo se resuelve en uno o dos días una vez que el sistema del gatito se adapte.
Por ejemplo, un gatito con diarrea leve por estrés tras una mudanza puede tener un mal día de heces blandas y reafirmarse al día siguiente.
En estos casos, mientras el gatito se mantenga hidratado y animado, puede curarse por sí solo. Aun así, vigílalo y considera la posibilidad de darle una dieta blanda.
Diarrea persistente (varios días)
Si la diarrea está causada por parásitos o una infección más importanteSi el gatito está enfermo, es probable que dure hasta que reciba el tratamiento adecuado. Éste puede ser varios días o incluso un par de semanas durante el tratamiento.
Por ejemplo, si no se trata giardia o coccidia puede causar diarrea intermitente durante semanas. Con tratamiento, debería ver mejoría en pocos días, pero a menudo hay que administrar medicación durante 5-7 días o más y posiblemente repetir curso.
Problemas crónicos como la infección por Tritrichomonas foetus puede causar heces blandas durante meses si no se trata.
Diarrea crónica o recurrente
La diarrea que reaparece cada pocas semanas o es blanda de forma continuada durante meses apunta a un problema más profundo (parásitos crónicos, EII, etc.). En estos casos, puedes notarla brotes, luego mejora, luego vuelve apagado y encendido.
Esto requiere definitivamente la ayuda de un veterinario para su diagnóstico. La diarrea crónica puede atrofiar el crecimiento y la salud general del gatito si no se resuelve.
Recuperación postratamiento
Tras iniciar el tratamiento adecuado (cambio de dieta, desparasitación, antibióticos, etc.), la mayoría de las diarreas deberían mejorar significativamente en 2-3 días.
Si usted ha estado tratando en casa (con la orientación del veterinario) y hay no mejora en 48-72 horasSi el gatito no está bien, vuelve a consultar al veterinario. Puede significar que el gatito necesita un enfoque diferente o que tiene varios problemas.
Siempre es mejor llama a tu veterinario o a una clínica de urgencias si tienes dudas. Los veterinarios pueden aconsejar por teléfono si algo parece una urgencia.
Muchos veterinarios tienen también una línea de atención fuera del horario laboral o pueden ponerte en contacto con servicios de urgencias. En caso de duda, preferimos que sea prudente - nadie se arrepiente nunca de una visita al veterinario que resultó benigna, pero muchos se arrepienten de la que retrasaron demasiado.
A continuación, entraremos en la parte que estabas esperando: cómo ayudar a su gatito a sentirse mejor. Trataremos los cuidados caseros para la diarrea leve y los tratamientos que el veterinario puede ofrecer para los casos más graves.
Cuidados en casa y tratamiento de la diarrea del gatito
Si tu gatito está despierto, alerta y sólo ligeramente enfermo (sólo algunas deposiciones blandas sin los grandes signos de advertencia), puedes empezar con algunos cuidados en casa.
Utilice siempre su buen juicio y no dudes en pedir consejo veterinario incluso para un tratamiento casero - una llamada rápida para preguntar si un remedio casero está bien no hace daño. A continuación se indican los pasos y remedios que utilizamos a menudo para casos de diarrea leve o mientras esperas una cita con el veterinario.
Para más información, consulte: Diarrea Crónica en Gatos: Remedios eficaces
1. Mantén a tu gatito hidratado
La hidratación es absolutamente fundamental. Los gatitos con diarrea necesitan líquidos adicionales para reponer lo que pierden. Asegúrese de que agua dulce limpia esté siempre disponible. Puede que tengas que animarle a beber ofreciéndole agua en un plato poco profundo o incluso con una jeringuilla (vierte suavemente pequeñas cantidades en un lado de la boca, no directamente en la garganta).
Un truco práctico: mezclar un poco de solución electrolítica en su agua potable. Pedialyte® sin sabor (bebida electrolítica para lactantes) es seguro en pequeñas cantidades.
Por ejemplo, empiece con una mezcla de 10% Pedialyte en agua 90%y si el gatito lo acepta, puede aumentar a un Mezcla 50/50 Pedialyte-agua. Los electrolitos (como el sodio y el potasio) ayudan a rehidratar mejor que el agua sola.
Asegúrese de utilizar Pedialyte natural, sin azúcar (no versiones de uva o con sabor)Es aconsejable que el veterinario apruebe su uso.
2. Cambios en la dieta: Dieta blanda y consejos de alimentación
Dar un descanso al tracto digestivo y después ofrecer un dieta fácil de digerir puede ayudar a acelerar la recuperación de la diarrea:
Privación breve de alimento (para gatitos mayores)
Si su gatito es al menos de 4 a 6 meses y por lo demás sano, algunos veterinarios podrían aconsejar retención de alimentos durante 12 horas para dejar descansar las tripas.
Sin embargo, para gatitos muy jóvenes (menores de ~4 meses), NO recomendamos el ayunoporque pueden sufrir bajadas de azúcar. En su lugar, simplemente pasar a una dieta blanda inmediatamente sin un período de ayuno.
Conceptos básicos de la dieta blanda
Una dieta blanda es aquella que es suave para el estómago y baja en grasas. Las opciones clásicas son pechuga de pollo magra hervida o pavo (sin piel, sin condimentos, sin grasa) mezclado con una fuente de fibra como calabaza en conserva o boniato cocido.
La calabaza es estupenda porque tiene un alto contenido en fibra soluble, que puede dar firmeza a las heces. Ejemplo de receta: Mezclar a partes iguales hervido, rallado carne blanca de pavo y simple calabaza en una papilla.
Ofrezca pequeñas porciones (como una cucharada sopera) a su gatito 4-6 veces al día en lugar de comidas copiosas. De este modo, el intestino puede absorber los nutrientes lentamente.
Alternativas para gatitos
Si lo tiene, un dieta gastrointestinal de prescripción para gatitos del veterinario es excelente (vienen en lata y son muy digeribles).
Si no, el pollo/pavo y la calabaza funcionan bien. Algunas personas utilizan alimentos infantiles (purés de carne) en caso de apuro - no pasa nada si es carne pura sin aditivos. Evita los alimentos infantiles con cebolla o ajo en polvo.
Reintroducir gradualmente los alimentos habituales
En 2-3 días de dieta blandaSi la diarrea se ha resuelto, puedes volver a mezclar poco a poco la comida habitual del gatito. Si la diarrea no ha mejorado en ese tiempo, vuelve a consultar al veterinario.
No dar leche ni productos lácteos
Ya lo hemos mencionado antes, pero vale la pena repetirlo: durante los episodios de diarrea (y honestamente en general) no dar leche de vaca. Es probable que empeore las cosas.
Los gatitos no necesitan leche después del destete, y si quieres ofrecerles algo así, dales leche maternizada para gatitos o leche de cabra, ya que son más digeribles.
3. Limpieza de cajas de arena e higiene
Un aspecto práctico pero importante: mantenga limpios a su gatito y su entorno mientras tienen diarrea. Esto les ayuda a sentirse mejor y evita problemas posteriores:
Caja de arena
Utilice un caja de arena baja para facilitar el acceso si son débiles. Recoge los excrementos inmediatamente después de que hagan sus necesidades, si es posible, para mantener la higiene. Limpia la caja de arena a diario con un detergente suave. La diarrea puede ser sucia, por lo que se recomienda utilizar almohadillas de entrenamiento para cachorros. en o en torno a la caja de arena para atrapar los excesos o facilitar la limpieza.
Limpieza de gatitos
Si tu gatito tiene caca en el pelo, límpialo suavemente con un paño húmedo y caliente. Es posible que tengas que darle un baño parcial en el trasero: utiliza una palangana con un poco de agua tibia para enjuagar las heces adheridas. Asegúrate de secar bien al gatito y de mantenerlo caliente después.
A toallitas para bebés sin perfume puede ser útil para pequeñas limpiezas, pero evita cualquier producto químico fuerte o alcohol en la piel del gatito.
Prevenir las erupciones cutáneas
La diarrea puede escaldar la piel. Puede aplicar un ungüento barrera seguro para mascotas alrededor del ano (pregunte a su veterinario, pero la vaselina simple o un poco de crema para la dermatitis del pañal con óxido de zinc en pequeña cantidad puede estar bien, pero asegúrate de que el gatito no lo lama). Esto protege la piel de irritaciones posteriores.
4. Probióticos y suplementos
Probióticos son "bacterias buenas" que pueden ayudar a restablecer un equilibrio saludable de la flora intestinal. En los gatitos con diarrea, especialmente después de un tratamiento con antibióticos o debido al estrés, un probiótico puede acortar la duración de la diarrea. Busque probióticos para gatos. Suelen venir en paquetes de polvos que se pueden espolvorear sobre los alimentos.
Utilizar siempre probióticos según las indicaciones y preferiblemente bajo la supervisión de un veterinario. En general son seguros, pero tu veterinario puede recomendarte un producto específico y una dosis adecuada para la edad y el tamaño de tu gatito. Hemos observado que muchos gatitos responden bien a un tratamiento con probióticos y que las heces mejoran en pocos días.
Además, caolín-pectina pueden ayudar a absorber toxinas y reafirmar las heces. NO administrar antidiarreicos humanos (como Imodium/loperamida o Pepto-Bismol) a los gatitos sin instrucciones del veterinario - algunos pueden ser perjudiciales o enmascarar síntomas importantes.
La calabaza en sí es un suplemento/aditivo de fibra que hemos mencionado - es un remedio casero probado tanto para la diarrea como para el estreñimiento en gatos, porque normaliza la consistencia de las heces.
5. Calor y confort
Asegúrate de que tu gatito está cómodo. Manténgalos calientes (pero no sobrecalentado) porque los gatitos enfermos pueden enfriarse con facilidad.
Proporciónale una cama blanda, tal vez con una almohadilla eléctrica a baja potencia o una botella de agua caliente envuelta en una toalla (si el gatito es muy joven o parece buscar el calor). Vigila la fuente de calor para asegurarte de que no esté demasiado caliente; el gatito siempre debe tener un lugar más fresco al que trasladarse si lo necesita.
Reducir el estrés como ya hemos comentado: un espacio tranquilo, caricias suaves y tranquilidad pueden ayudar mucho. A veces, el simple hecho de aliviar el estrés y mantener al gatito en un entorno acogedor ayuda a resolver la diarrea leve.
Cómo prevenir la diarrea de los gatitos en el futuro
Una vez que hayas sobrevivido a un ataque de diarrea de gatito, ¡seguro que querrás evitar volver a pasar por lo mismo! Aunque algunas causas son difíciles de prevenir por completo, hay muchas medidas que puedes tomar para minimizar el riesgo de diarrea:
Alimentar con una dieta constante y de alta calidad
Los cambios en la dieta son una de las principales causas de diarreapor lo que hay que evitar los cambios frecuentes de alimentos. Elija un comida para gatitos que le vaya bien a tu mascota y cíñete a ella. Si debe cambiar la dieta (por ejemplo, de comida para gatitos a comida para adultos más adelante), hágalo gradualmente durante al menos una semana.
Además, no abuses de las golosinas ni de los alimentos humanos ricos: los gatitos tienen una digestión delicada. Una dieta comercial de calidad para gatitos proporciona todo lo que necesitan desde el punto de vista nutricional. Si su veterinario le ha recetado un dieta especial (por ejemplo, para estómagos sensibles), adhiérase a ella.
Desparasitación rutinaria y prevención de parásitos
No nos cansaremos de repetirlo. la desparasitación regular es clave para gatitos. Siga el programa recomendado por su veterinario (generalmente cada 2 semanas hasta los 3 meses de edad, después preventivos mensuales).
Mantenga a su gatito control mensual de pulgasAdemás, la ingestión de pulgas puede provocar la aparición de tenias. Muchos preventivos de amplio espectro para gatitos se ocupan de las lombrices, las pulgas e incluso algunos ácaros de una sola vez. Al prevenir los parásitos, se elimina una gran parte del riesgo de diarrea.
Vacunas
Asegúrese de que su gatito vacunas principales según el calendario (serie FVRCP, FeLV si se recomienda, etc.).
Esto protegerá contra la panleucopenia y otros virus que pueden causar diarrea (y cosas mucho peores). Los gatitos vacunados tienen muchas menos probabilidades de contraer esas infecciones mortales. Además, mantenga a su gatito en interiores y lejos de gatos desconocidos hasta la vacunación completa para reducir la exposición.
Mantener las cosas limpias
Una buena higiene puede prevenir muchas infecciones. Limpie las cajas de arena a diario (más si hay varios gatos) y limpiar la caja de arena a fondo con desinfectante semanalmente.
Si tiene varios gatos, considere la posibilidad de colocar una caja sanitaria por gato para evitar el hacinamiento y el estrés. Lave regularmente los cuencos de comida y agua. Si tu gatito tuvo una causa contagiosa como giardia o panleucopenia, sigue las instrucciones de tu veterinario para limpiar a fondo tu casa (puede que necesites soluciones blanqueadoras o limpiadores especializados para eliminar ciertos patógenos).
Gestione el estrés y los cambios gradualmente
Sabemos que algunos cambios son inevitables, pero intente introduzca los cambios lentamente. Cuando traigas un nuevo gatito a casa, dale primero una pequeña zona o habitación para que se adapte; no le agobies con toda la casa y todos los miembros de la familia a la vez.
Si vas a añadir una segunda mascota, haz introducciones lentas. Mantenga un ambiente acogedor, rutina predecible para comer y jugar. Los gatitos felices y sin estrés tienen un sistema inmunitario y una función intestinal más robustos.
Puede utilizar ayudas calmantes (como difusores de feromonas o golosinas calmantes) durante acontecimientos estresantes conocidos (viajes, mudanzas, introducción de una nueva mascota) para mitigar la respuesta de estrés que podría desencadenar la diarrea.
Evitar alimentos y objetos nocivos
Protege tu casa de los gatitos como lo harías con un niño pequeño. Mantenga artículos tóxicos fuera de su alcance - como artículos de limpieza en un armario cerrado con llave, medicamentos humanos guardados de forma segura, ningún acceso a chocolate o pasas, etc.
Retire del suelo los objetos pequeños que pueda tragarse (juguetes diminutos, cuerdas, elásticos). Previniendo la ingestión de las cosas equivocadas, evitarás muchos casos de diarrea (y vómitos) de emergencia.
También, sin leche de vaca - lo hemos dicho muchas veces, pero vale la pena repetirlo aquí para prevenir: muchos propietarios bienintencionados dan leche como golosina; casi siempre acaba en diarrea.
Supervisión
Vigila la caja de arena a medida que tu gatito crezca. Observar regularmente sus cacas (¡una tarea glamurosa de ser dueño de una mascota!) significa que detectarás cualquier cambio a tiempo.
Algunos padres de mascotas incluso utilizan areneros inteligentes o monitores de areneros que controlan el peso y la frecuencia de uso, que pueden alertarle de cambios en los hábitos intestinales.
Aunque no son necesarios aparatos sofisticados, la idea es ser consciente de lo que es normal para tu gatito para que puedas detectar cuando algo no va bien.
Siguiendo estas medidas preventivas, aumentará en gran medida sus posibilidades de tener un gatito sano y sin diarrea. Por supuesto, las cosas pasan: incluso en las mejores condiciones, un gatito puede coger un bicho. Pero sabrás qué hacer en ese caso y contarás con medidas de apoyo.
Conclusión
La diarrea de los gatitos puede ser molesta, preocupante y a veces un poco abrumadora, pero con los conocimientos y cuidados adecuados, la mayoría de los casos son manejables y temporales. Tanto si tu gatito ha comido demasiado pavo como si está luchando contra un parásito, saber a qué signos estar atento y cómo reaccionar marca la diferencia.
En SnuggleSoulsHemos cuidado de cientos de gatitos (rescatados, acogidos y nuestros propios gatitos) y lo hemos visto todo: las cacas nerviosas del primer día, el lío después de la desparasitación, las cacas de estrés durante las visitas al veterinario. Por eso hemos creado esta guía, no sólo para informar, sino también para tranquilizar.
Si alguna vez tiene dudas o necesita más orientación, estamos a su disposición. Explore nuestros recursos en profundidad como Diarrea Crónica en Gatos: Remedios eficaces, Tratamiento de la Diarrea del Gato: Guía para padres de gatosy Diarrea del gato: Todo lo que debe saber para aclarar los próximos pasos.
Somos algo más que un blog sobre el cuidado de los gatos: somos su aliado para criar compañeros felinos sanos y felices. Desde el primer accidente en la caja de arena hasta el pavoneo de un adulto seguro de sí mismo, SnuggleSouls está aquí para caminar contigo, pata en mano.
Si este artículo le ha ayudado, compártalo con otros padres de gatos, y no olvide suscribirse para recibir más consejos sobre el cuidado de los gatos, directamente de nuestro corazón (y de nuestra experiencia probada) al suyo.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es normal que los gatitos tengan diarrea?
La diarrea leve y de corta duración puede ser frecuente en los gatitos, sobre todo durante los cambios de dieta o las transiciones estresantes, como el traslado a un nuevo hogar.
Sin embargo, la diarrea persistente, acuosa o sanguinolenta no es normal y puede ser señal de un problema más profundo que requiera atención veterinaria. Incluso un día de diarrea en un gatito joven puede conducir a la deshidratación, por lo que siempre vale la pena vigilar de cerca.
¿Qué causa la diarrea en los gatitos?
Las causas más frecuentes son cuestiones dietéticas (como la leche de vaca, los cambios bruscos de alimentación o comer en exceso), parásitos intestinales (como ascárides, coccidios o giardia), infecciones víricas o bacterianas, estrés por cambios ambientalesy a veces ingestión de toxinas o cuerpos extraños. Identificar la causa es clave para encontrar la solución adecuada.
¿Cuánto suele durar la diarrea de los gatitos?
Si la diarrea es leve y el gatito goza de buena salud, suele desaparecer en unos días. De 24 a 48 horas. La diarrea que dura más de dos días, empeora o va acompañada de vómitos, letargo o pérdida de apetito requiere atención veterinaria. Diarrea crónica o recurrente a lo largo de semanas siempre debe evaluarse.
¿Qué debo dar de comer a un gatito con diarrea?
Una dieta blanda y suave ayuda a calmar el sistema digestivo. Puede probar pollo o pavo hervido mezclado con calabaza enlatada naturalAlimentado en pequeñas y frecuentes comidas.
Evite los productos lácteos, como la leche de vaca, y evite las golosinas ricas o los cambios bruscos de comida. Algunos gatitos se benefician de los probióticos en polvo específicos para gatos. Introduce siempre los cambios gradualmente.
¿Debo dejar de dar leche a mi gatito si tiene diarrea?
Sí-dejar de dar leche de vaca inmediatamente. La mayoría de los gatitos son intolerante a la lactosay la leche pueden desencadenar o agravar fácilmente la diarrea.
Si cuida de un gatito de menos de 8 semanas, utilice un sustituto de leche para gatitos en lugar de leche de vaca. En el caso de los gatitos más mayores, se les debe destetar con comida sólida para gatitos y no necesitan leche en absoluto.
¿Cuándo debo llevar a mi gatito al veterinario por diarrea?
Busca ayuda veterinaria si tu gatito:
1. Tiene diarrea que dura más de 24 horas
2. Muestra signos de deshidrataciónvómitos o letargo
3. Es menores de 4 meses o no se ha vacunado
4. Tiene sangre en las hecesEspecialmente si es negro o alquitranado.
5. Rechaza la comida o el agua
6. Parece estar en dolor o tiene el abdomen hinchado
Incluso un caso leve puede agravarse rápidamente en gatitos jóvenes.una intervención precoz puede salvar vidas.
Referencias
Hospital de mascotas BluePearl. (sin fecha). Diarrea del gatito: Causas comunes, síntomas y tratamiento. Obtenido de BluePearlVet.com medical articles.
Case, J. (2023, 24 de febrero). Diarrea del gatito. PetMD.
Koschalk, K. (2023). Diarrea del gatito 101: Causas, síntomas y tratamiento. Chewy.com Central de Mascotas.
Equipo Purina Pet Care. (2025, 5 de junio). Diarrea del gatito: Causas, síntomas y tratamiento. Purina.com.
Llera, R., Williams, K., & Ward, E. (s.f.). Diarrea en gatos. VCA Hospitales de Animales.
ABCD gatos y veterinarios. (2025). Directrices para la giardiasis. Obtenido el 24 de julio de 2025, del sitio Web https://www.abcdcatsvets.org/guideline-for-giardiasis/
Centro Veterinario Best Friends. (2025). Diarrea clostridial. Obtenido el 24 de julio de 2025, del sitio Web https://bestfriendsvet.com/library/clostridial-diarrhea/
Centro de Salud Felina de Cornell. (2024). Peritonitis infecciosa felina (PIF). Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell. Extraído el 24 de julio de 2025, de https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/feline-infectious-peritonitis
Centro de Salud Felina de Cornell. (2024). Panleucopenia felina. Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell. Extraído el 24 de julio de 2025, de https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/feline-panleukopenia
Davies Especialistas Veterinarios. (s.f.). Probióticos: Hoja informativa sobre su uso en perros y gatos. Obtenido el 24 de julio de 2025, del sitio Web https://www.vetspecialists.co.uk/fact-sheets-post/probiotics-use-in-cats-and-dogs-fact-sheet/
Golden Paws Animal Hospital. (s.f.). Dieta blanda. Obtenido el 24 de julio de 2025, del sitio Web https://goldenpawsvet.com/wp-content/uploads/2024/08/Bland-Diet.pdf
Jenkins, E. J., Gilleard, J. S., & Zahedi, A. (2025). Parásitos intestinales de perros y gatos: Guía completa. Asociación Americana de Medicina Veterinaria. Extraído el 24 de julio de 2025, de https://www.avma.org/resources-tools/pet-owners/pet-care/intestinal-parasites-dogs-and-cats
Koschalk, K. (2025). Cómo tratar la diarrea del gatito. Chewy. Obtenido el 24 de julio de 2025, de https://www.chewy.com/education/cat/health-and-wellness/dealing-with-kitten-diarrhea
Mears, E. (2019). Diarrea del gatito: ¿Debería preocuparse? Hospital de mascotas BluePearl. Extraído el 24 de julio de 2025, de https://bluepearlvet.com/medical-articles-for-pet-owners/kitten-diarrhea/
Veterinaria Puerta Pequeña. (s.f.). Lombrices intestinales del gato: Tipos, síntomas y tratamientos. Obtenido el 24 de julio de 2025, del sitio Web https://www.smalldoorvet.com/learning-center/medical-library/cat-intestinal-worms
Socio veterinario - VIN. (2025). Diarrea y vómitos: Primeros auxilios. Obtenido el 24 de julio de 2025, del sitio Web https://veterinarypartner.vin.com/default.aspx?pid=19239&id=4953496
WagWalking. (2025). Coccidios en gatos. Obtenido el 24 de julio de 2025, del sitio Web https://wagwalking.com/cat/condition/coccidia